Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Gobierno planea nuevo paquete de reactivación económica para el 2024

Alex Contreras, titular del MEF, señala que las medidas se aprobarían en las primeras dos semanas del próximo año.
Alex Contreras, titular del MEF, señala que las medidas se aprobarían en las primeras dos semanas del próximo año. | Fuente: Andina

Las medidas estarán relacionadas a la inversión en mantenimiento de obras públicas y en actividades preventivas.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, anunció que en enero del próximo año el Gobierno emitirá un nuevo paquete de reactivación económica.

Contreras señaló que el conjunto de medidas para impulsar el crecimiento de la economía peruana, que actualmente enfrenta una recesión, se aprobaría en las primeras dos semanas del 2024.

"Estamos considerando un paquete de gasto que proporcione un gran impulso a la economía. Estará dirigido hacia el mantenimiento de obras y también contemplará gastos en prevención", comentó.

El ministro también informó que se seguirá impulsando la infraestructura mediante el fideicomiso aprobado recientemente.

"Vamos a avanzar, justamente, en el impulso a la infraestructura. El fideicomiso creó el armazón y ahora lo que vamos a empezar es a ingresar los proyectos", dijo.

Por otra parte, Contreras también comentó que se proyecta un fortalecimiento de la posición fiscal del país en el mediano plazo e indicó que se está trabajando en la creación del Fondo Soberano de Inversiones, que buscará ahorrar recursos para el futuro.

"Nuestra meta es finalizar el proyecto de ley que establecerá el primer fondo soberano de Perú para el primer trimestre del 2024", agregó.

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA