Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

González Izquierdo: Es irresponsable pronosticar dólar a S/.2,50

Economista dijo que ante este tipo de informaciones, las personas que tienen dólares podrían entrar en pánico y venderlos, provocando así una mayor caída.

El economista Jorge González Izquierdo consideró una irresponsabilidad pronosticar que el dólar llegará a S/.2.50 el 2013, tal como estimaron algunos analistas, pues indicó que estas informaciones pueden provocar pánico y una mayor caída del tipo de cambio.

“No se puede, y es una irresponsabilidad, estar diciendo que el dólar, en tal fecha, va a llegar a S/.2,50. Eso no se puede hacer. La ciencia económica no está en capacidad de decir eso, es una irresponsabilidad mayúscula”, expresó en RPP Noticias.

González Izquierdo dijo que ante este tipo de informaciones, las personas que tienen dólares podrían entrar en pánico y venderlos, con lo cual la moneda norteamericana abundaría en el mercado y el precio bajaría aún más.

No obstante, el economista reconoció que actualmente “la presión hacia la baja es muy fuerte, porque está entrando mucho capital extranjero al Perú, este año sobre todo”.

“El año pasado el superávit de la cuenta financiera de la balanza de pagos, que es un reflejo de cuántos dólares entran, fue de un poco más de US$ 8 mil millones. Para este año se está estimando un poco más de US$ 16 mil millones. Es decir en un año se va a duplicar la entrada de dólares brutos a la economía peruana”, refirió.

También criticó que algunos analistas recomienden que el BCR salga a comprar más dólares para evitar una caída mayor de la divisa norteamericana y advirtió que esto podría producir inflación, pues –según dijo- el ente emisor realiza estas compras emitiendo soles, es decir usando “la maquinita”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA