Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Gratificación por Navidad ¿Cuánto recibirás a más tardar esta quincena?

En caso de despido, el trabajador tiene derecho a la parte proporcional de la gratificación legal por los meses trabajados, siempre que por lo menos tenga un mes integro de labores.
En caso de despido, el trabajador tiene derecho a la parte proporcional de la gratificación legal por los meses trabajados, siempre que por lo menos tenga un mes integro de labores. | Fuente: ANDINA

Tienen derecho a este beneficio todos los trabajadores contratados a tiempo indefinido, plazo fijo, tiempo parcial, siempre y cuando hayan laborado por lo menos un mes.

El domingo 15 de diciembre vence el plazo para que las empresas depositen la gratificación por Navidad a aquellos trabajadores contratados a tiempo indefinido, plazo fijo, tiempo parcial, y que hayan laborado por lo menos un mes.

Dinero extra

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) explica que los trabajadores contratados y en planilla percibirán hasta un 22 por ciento más en su depósito de diciembre, conforme a la Ley N° 30334 que desgravó permanentemente las gratificaciones.

Un 9% corresponde a una bonificación extraordinaria y el 13% restante es el monto que los trabajadores dejarán de aportar por concepto de pensiones a la ONP- AFP. Para el caso de trabajadores afiliados a una Empresa Prestadora de Salud (EPS), la bonificación extraordinaria no será el 9% sino el 6.75% del monto de la gratificación.


Mypes y comisionistas

Según el gremio empresarial, los trabajadores de las pequeñas empresas, contratados después de haberse inscrito en el Registro de la Micro y Pequeña Empresa (Remype), tendrán derecho a medio sueldo de gratificación.

En tanto, los trabajadores del hogar tienen derecho a una gratificación equivalente a medio sueldo (Ley Nº 27986).

“No se considera remuneración computable para las gratificaciones a las utilidades, gratificaciones extraordinarias, movilidad, asignación por educación, viáticos, y demás conceptos previstos en el artículo 19° de la Ley de CTS”, manifestó Víctor Zavala, gerente del Centro Legal de la CCL.

Si el trabajador percibe comisiones, el monto de la gratificación se calcula sobre la base del promedio percibido en los últimos seis meses anteriores al mes de diciembre. No es requisito que las comisiones hayan sido percibidas durante 3 veces en el semestre como sí ocurre con las horas extras.

El empleador no puede efectuar descuento alguno, salvo, que se trate del impuesto a la renta, exista un mandato judicial (juicio por alimentos) o la autorización escrita del trabajador.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA