Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Gremio de GLP: Fondo de estabilización no está ayudando a contrarrestar el alza del balón de gas

El balón de gas actualmente cuesta entre S/ 41 y S/ 65 en los locales de venta de Lima.
El balón de gas actualmente cuesta entre S/ 41 y S/ 65 en los locales de venta de Lima. | Fuente: Andina

La Sociedad Peruana de Gas Licuado señala que en las últimas semanas las correcciones del precio del balón de gas por la aplicación del fondo son de cero.

La Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) advirtió que el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC) no está teniendo efecto en el precio del balón de gas.

El GLP envasado fue ingresado a este fondo a inicios de septiembre del 2021 con el objetivo de reducir el precio del balón de gas para el público. Entre septiembre y octubre las aplicación del FEPC habrían logrado reducir hasta S/ 15 el costo por balón.

Sin embargo, el gremio sostiene que actualmente el mecanismo no se está aplicando efectivamente y no contrarresta el alza del balón de cocina.

“El Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles solo existe en una norma, sin aplicarse”, señaló Carlo de los Santos, experto en política energética e hidrocarburos y Consultor de la SPGL.

Según el gremio, este fondo es una herramienta importante que tiene el Estado peruano para contrarrestar las variaciones de la materia prima del GLP, debido a que corrige el valor de esta en épocas de subidas de precio por el invierno en Europa y en Estados Unidos, y compensa o devuelve recursos cuando su precio baja.

Actualmente el GLP ha alcanzado un pico histórico en el mercado peruano, debido al alza del precio internacional del petróleo y el tipo de cambio.

Con esta situación el Osinergmin indica que los locales de venta reportan que el balón de gas de 10 kilogramos está costando entre S/ 41 y S/ 65.

Este elevado precio afecta a más de 8 millones de hogares peruanos que consumen GLP en balones para uso diario.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA