Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Gremio empresarial pide al gobierno destrabar inversiones en Hidrocarburos

 Con los cambios correctos, podemos duplicar la producción diaria de petróleo a unos 100 mil barriles, reduciendo a un tercio las importaciones, con un ahorro de al menos unos 1,600 millones de dólares al año.
Con los cambios correctos, podemos duplicar la producción diaria de petróleo a unos 100 mil barriles, reduciendo a un tercio las importaciones, con un ahorro de al menos unos 1,600 millones de dólares al año. | Fuente: ANDINA

Dejar nuestro petróleo y gas enterrados significará privar a las regiones de la selva y el norte del país de cientos de millones de soles, asegura el gremio nacional de hidrocarburos.

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos exigió al gobierno de Martín Vizcarra destrabar inversiones en el sector.

Más liderazgo

La SPH criticó que en lo que va de junio, la producción acumulada de petróleo ha sido de 998 mil barriles, un 15% menos en relación a la de mayo de este año, debido principalmente a las dificultades que ha tenido para operar el lote 192, uno de los más ricos de la amazonia peruana y el que más recursos económicos aporta a Loreto.

En noviembre de 2017, el gobierno envío al Congreso para su debate la modificación de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, pero desde entonces esa propuesta ha ido y venido repetidas veces entre ambos poderes del Estado.

Necesitamos que el Gobierno asuma el liderazgo en este tema. El presidente Vizcarra fue electo con un plan de gobierno que él mismo representó y en el que se plantea modificar la regulación de hidrocarburos para desarrollar una política energética que impulse más agresivamente las inversiones, reimpulsar la promoción de la inversión en nuevos descubrimientos de petróleo y gas natural. ¿Entonces qué le impide hacerlo?”, dijo Felipe Cantuarias, presidente de la SPH.

Desarrollo de la industria

La SPH agregó que, de acuerdo al plan con el que este gobierno ganó las elecciones, se debió tener lista una nueva Ley y sus reglamentos para proponer una política energética acorde con las condiciones del mercado de hidrocarburos y ello incluía un nuevo esquema de contratos de licencia y regalías, pero nada de eso ha ocurrido.

“Lo único que está pasando ahora es que cada día importamos más petróleo, se planea comprar gas a Bolivia, la industria ha llegado a sus mínimos históricos, los ingresos de las regiones por concepto de canon se han derrumbado a una tercera parte, principalmente en Loreto, pero el Gobierno les ha ofrecido a las comunidades nativas petroleras darles 10 mil millones de soles entre el 2020 y el 2026. ¿De dónde sacará ese dinero?”.

Los hidrocarburos pagan cinco veces más regalía que la minería y en los últimos 10 años ha aportado más de 9 mil millones de soles en canon y sobre canon para beneficio de las regiones productoras.

, y de acuerdo a los cálculos de Perupetro se podrían obtener 5,800 millones de dólares en regalías en el período 2019-2023, impulsar inversiones superiores a 6 mil 500 de dólares y crear dos mil puestos de trabajo directos solo para perforación.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA