La compañía mexicana vendió el 100% de sus acciones a un grupo de accionistas peruanos. La transferencia se hará el próximo 01 de diciembre del 2020.
El Grupo Elektra, dueña del Banco Azteca, anunció la venta total de la entidad financiera en el Perú a un grupo de accionistas peruanos.
La compañía de origen mexicano informó la decisión en un comunicado dirigido a la Bolsa de Valores.
"Grupo Elektra S.A.B. de C.V. y Elektra del Perú S.A., accionistas de Banco Azteca del Perú S.A., suscribieron hoy un contrato de compraventa de acciones, en virtud del cual acordaron la transferencia extrabursátil del 100% de las acciones de Banco Azteca del Perú S.A., sujeto a los términos y condiciones establecidos en el mencionado contrato, a favor de diversos inversionistas", indicó la empresa.
El grupo empresarial no reveló los términos financieros en los que se compraron los activos bancarios. Según indican, ninguno de los nuevos accionistas tiene una participación igual al 10% del capital social del banco por lo que no se requirió de una autorización previa de la SBS.
Unos ocho accionistas tienen entre 9.44% y 7.15% de participación. El 32.05% restante es repartida en accionistas con una participación menor a 4%.
Los nuevos accionistas se han propuesto modernizar y relanzar la institución “con miras a convertirla en un referente en la atención de los emprendedores de sectores emergentes, buscando acompañarlos de manera más relevante en sus procesos de crecimiento empresarial. Se ha diseñado un nuevo plan de negocios y se ha fortalecido a la institución con aportes iniciales que incrementan en 20% el patrimonio de la institución y que se emplearán en su proceso de transformación", indicó René Jaime, nuevo CEO de Banco Azteca Perú.
Esta transferencia de acciones se ejecutará el próximo 01 de diciembre del 2020.
"La transferencia de las acciones comprenderá e incluirá todos los derechos inherentes a las mismas, incluyendo, pero sin estar limitado a, los derechos políticos, económicos y de información inherentes a la calidad de accionista titular de acciones comunes con derecho a voto, libre de gravámenes, el derecho a recibir los dividendos, en especie o en dinero, aprobados o que se aprueben en el futuro, entre otros", dijeron a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
Ahora el Grupo Elektra concentrará sus esfuerzos en México, Estados Unidos y Centroamérica.
Video recomendado
Comparte esta noticia