BBVA: Este mes comenzarán a aplicar nuevas comisiones, ¿de qué se trata?
A partir de fines de este mes BBVA comenzará a cobrar S/ 10 por el mantenimiento de cuentas. Conoce de cuánto serán y a quiénes afectará.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
A partir de fines de este mes BBVA comenzará a cobrar S/ 10 por el mantenimiento de cuentas. Conoce de cuánto serán y a quiénes afectará.
El proyecto que planteaba permitir que las cajas emitan tarjetas de crédito fue observado, pero aún podría ser aprobado por insistencia en el Congreso.
Según el Gobierno, la iniciativa que permitiría la emisión de tarjetas de crédito de las cajas municipales podría exponer a los clientes a riesgos como fraudes.
Entre el 2018 y este año, la SBS recibió más de 22 mil denuncias contra entidades del sistema financiero.
Los especialistas indican que este temor estaría influenciado por los casos de suplantación de identidad y robo de datos personales para vaciar cuentas en el sistema financiero.
Un estudio de Omnicom Media Group señala que un gran número de peruanos tienen temor al sistema financiero.
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) indica que las multas se impusieron por infracciones a la conducta de mercado como cobros indebidos.
Las cajas municipales, financieras y bancos ofrecen pagar una tasa de interés de hasta 9.24% a los clientes que decidan depositar sus ahorros.
El Banco Falabella había anunciado un cobro de comisión para quienes cancelaran sus préstamos con tarjetas de otras entidades financieras.
Ambas cooperativas fueron disueltas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) debido a inactividad.
El Fondo de Seguro de Depósitos se aplica cuándo un banco o caja se declara en estado de disolución y liquidación, informa la SBS.
Actualmente son 12 las entidades financieras que ofrecen tarjetas de crédito sin cobrar comisión por membresía, conoce cuáles son.
Conoce estas recomendaciones para evitar problemas financieros o posibles deudas al comenzar a usar tarjetas de crédito.
La Federación de Cajas Municipales advierte que proyecto que busca bajar intereses a deudores que pagan puntuales tendría impacto negativo.
Un reporte del Banco Mundial indica que la pandemia impulsó la inclusión financiera en Latinoamérica y el Caribe.
Un estudio del BCR indica que en los últimos siete meses del 2021 se excluyó a un gran número de clientes de los productos del sistema finaciero por norma del Congreso.
En dos meses las entidades financieras deberán dar dos opciones de seguro de desgravamen, en cumplimiento con la ley que protege de la usura a los consumidores.
La Cámara de Compensación electrónica informó que se realizarán mejoras tecnológicas a la plataforma usada para hacer transferencias entre distintos bancos.
El Banco de Crédito de Inversión (BCI) anunció que ya obtuvo la licencia de la SBS para iniciar sus operaciones en el mercado peruano.
El Gobierno estableció una inmovilización social obligatoria hoy, martes 5 de abril, por lo que diversos sectores detendrán sus actividades.
Ante la elevada inflación se reporta una pérdida de poder adquisitivo en los ahorros que se depositan en el sistema financiero.
Según información de la Asociación de Bancos (Asbanc), los niveles de ahorro en el sistema financiero aún no se han recuperado.
Este cambio se da luego que Standard & Poor's redujera la calificación soberana del Perú debido al impacto de choques políticos.
La ampliación de vigencia de las tarjetas del Banco de la Nación aplicará para las que vencieron desde enero del 2020 en adelante.
La medida fue establecida por el Gobierno mediante un decreto legislativo y se espera que favorezca al ingreso de más bancos al mercado peruano.
La SBS indica que las ganancias de los bancos crecieron 133% en enero, pero aún no alcanzan los niveles prepandemia.
Conoce lo que implica este incremento del encaje en soles para los clientes del sistema financiero y las entidades, tras lo establecido por el Banco Central de Reserva (BCR).
En noviembre del 2021 la SBS intervino nueve Cooperativas de Ahorro y Crédito (Coopac), pero solo dos podrán seguir funcionando.
Conoce más sobre esta facilidad que dan las entidades financieras para pagar tu deuda con una tasa de interés más baja.
Conoce a qué se debe el incremento en las tasas de interés de los préstamos solicitados en los últimos meses.
La SBS advierte que con la medida propuesta, las cajas se expondrían a pérdidas financieras que podrían perjudicar a sus ahorristas.
La incertidumbre política impulsó la salida de altos patrimonios del país y la creación de cuentas bancarias en el extranjero.
¿Gastaste de más en estas fiestas de fin de año y estás pensando pedir un préstamo? Ten en cuenta estas recomendaciones antes de solicitarlo en una entidad financiera.
Entre mayo y octubre se han retirado alrededor de S/ 7,934 millones de las cuentas de CTS, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).
El monto de transferencias realizadas con billeteras digitales superó los S/ 49 millones, según la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).
Según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la cantidad de personas dentro del sistema financiero aumentó 8.6% frente al 2020.
La SBS actualizó la cifra de cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos que aplica para ahorros en bancos, cajas y financieras.
¿Piensa sacar una tarjeta en medio de las celebraciones navideñas y de fin de año? Conozca aquí las tasas de interés que ofrecen en los bancos y financieras.
La iniciativa, que permitiría a las cajas emitir tarjetas sin autorización previa de la SBS, fue aprobada en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso.
Ante la intervención de la SBS a nueve cooperativas, te recordamos que es el Fondo de Seguro de Depósitos y cómo funciona.