Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Casi 3 millones de niños, niñas y adolescentes de 10 a 18 años aún no se han vacunado contra el VPH
EP 249 • 03:18
Informes RPP
La crisis del mango en Perú: Sobreproducción y bajos precios afectan a agricultores
EP 1245 • 03:52
Reflexiones del evangelio
Martes 4 de febrero | "¿Qué gritos y qué lloros son éstos? La niña no está muerta, está dormida"
EP 870 • 12:06

Grupo embotellador y cervecero chileno CCU evalúa su ingreso a Perú

CCU.CL
CCU.CL

"El modo de entrar admite muchas opciones, entrar con un socio, comprar una empresa familiar (...), estamos buscando activos que sean complementarios", dijo un ejecutivo de la empresa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El grupo embotellador y cervecero chileno CCU está mirando oportunidades para ingresar a nuevos mercados en la región a través de asociaciones con firmas locales o vía adquisiciones, dijo el jueves un ejecutivo de la empresa.

CCU, controlado por el conglomerado local Quiñenco y la multinacional Heineken, cuenta con presencia en Chile, Argentina y Uruguay.

"Estamos pensando, perfectamente es posible, en Paraguay, Perú, Colombia, Ecuador", dijo Felipe Arancibia, gerente corporativo de Finanzas y Relación con Inversionistas de CCU, en un evento con analistas.

"El modo de entrar admite muchas opciones, entrar con un socio, comprar una empresa familiar (...), estamos buscando activos que sean complementarios, que sean sinérgicos con nuestra operación actual", agregó.

El grupo tiene planeado invertir unos 2.700 millones de dólares hasta el 2020 para incrementar su capacidad de producción, lo que será financiado en parte con un aumento de capital de 680 millones de dólares que recientemente aprobaron sus accionistas.

CCU adquirió en septiembre el control de las sociedades que comercializan agua mineral Nativa y las bebidas gaseosas Nix en el mercado uruguayo.

La estrategia de CCU también incluye entrar en el negocio de los productos lácteos en Chile y fortalecer su presencia en el rubro de alimentos, afirmó Arancibia.

"Nos interesa el negocio de ´ready to eat` en Chile, creemos que la complementariedad es muy alta, y entonces estamos buscando, mirando algún posible activo", indicó el ejecutivo.

CCU reportó un alza interanual del 36,4 por ciento en sus ganancias del segundo trimestre, a 15.429 millones de pesos, debido a mayores ingresos por ventas en los países en que opera.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA