Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Grupo Gloria compra acciones de cementera boliviana

Foto: P
Foto: P

Sin embargo, la Compañía de Inversiones Mercantiles (CIMSA), accionista mayoritaria en la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce), negociaba la compra de las acciones del grupo mexicano y según un acuerdo de accionistas, tenía preferencia para concretar esa transacción.

El grupo mexicano Chihuahua, al que el Gobierno de Evo Morales expropió acciones en una fábrica de cemento, vendió su participación en otra cementera boliviana al Consorcio Cementero del Sur de Perú, empresa subsidiaria del Grupo Gloria, sin respetar acuerdos con sus socios de Bolivia, afirmaron hoy fuentes empresariales.

La Compañía de Inversiones Mercantiles (CIMSA), accionista mayoritaria en la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce), señaló en un comunicado que el Grupo Cementos Chihuahua y su subsidiaria GCC Latinoamérica resolvieron dejar Bolivia "violando el acuerdo de accionistas que celebraron con sus socios bolivianos".

CIMSA negociaba la compra de las acciones del grupo mexicano en Soboce y, según un acuerdo de accionistas, tenía preferencia para concretar esa transacción, pero GCC Latinoamérica vendió su participación al Consorcio Cementero del Sur, de Perú.

"CIMSA, por tanto, iniciará un proceso arbitral para que el incumplimiento del acuerdo de accionistas y la violación del derecho preferente que tenía CIMSA sean adecuadamente remediados, de modo que sea revertida la venta de acciones indebida que ha realizado GCC", señala el comunicado de la empresa boliviana.

En Soboce, principal productora de cemento del país, el grupo encabezado por el también político opositor boliviano Samuel Doria Medina tiene el 51 por ciento, mientras que el 47 % correspondía al grupo mexicano.

Soboce poseía a su vez el 33 % de la empresa Fancesa, paquete que fue expropiado por Morales en 2010 en beneficio de la gobernación de Chuquisaca, dirigida por el oficialista Esteban Urquizo.

Doria Medina anunció en junio pasado que los mexicanos habían suspendido sus inversiones en Bolivia por falta de solución a la controversia con el Gobierno por la expropiación, que debía ser resuelta hace medio año.

El grupo mexicano esperaba recibir 93 millones de dólares, pero el Gobierno anunció que la indemnización se definirá cuando concluya un proceso judicial a Doria Medina por supuesta corrupción.


EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA