Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Gutiérrez: Gasoducto Sur corre peligro tras confirmarse sobornos de Odebrecht

César Gutiérrez: Gasoducto Sur corre peligro tras confirmación de pago de sobornos de Odebrecht en Perú.
César Gutiérrez: Gasoducto Sur corre peligro tras confirmación de pago de sobornos de Odebrecht en Perú. | Fuente: RPP

El fondo de inversión canadiense Brookfield podría desistir de la compra de las acciones de Odebrecht, afirmó el expresidente de Petroperú, César Gutiérrez.

El expresidente de Petroperú César Gutiérrez afirmó que la construcción del Gasoducto Sur Peruano correría peligro, luego que la empresa brasileña Odebrecht, principal accionista del proyecto, reconociera ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos que pagó 29 millones de dólares en sobornos a funcionarios peruanos entre el 2005 y 2014 para ganar contratos de obras públicas.
    
¿Se caería compra? Dijo que a raíz de este hecho, el fondo de inversión Brookfield de Canadá podría desistir de la compra de las acciones de Odebrecht en el gasoducto, que fue anunciada el martes por el ministro de Economía, Alfredo Thorne.

"Por supuesto, (el gasoducto) está en inminente peligro si es que Brookfield retrocede, va a ser muy difícil encontrar otro comprador, es demasiado dinero, son 5 mil millones de dólares que un fondo como Brookefield sí puede hacerlo, pero no encuentras así nomás en el mundo alguien que ponga esa cantidad de dinero para hacer una construcción bastante grande", señaló Gutiérrez.

Caso Doe Run. De otro lado, respecto a la próxima subasta de los activos de Doe Run Perú programada para marzo, que comprende la refinería de La Oroya y la mina Cobriza, refirió que todo indica que las condiciones del proceso estarían pensadas para que la minera china Chinalco sea la beneficiada, y no se promovería la entrada de una empresa nueva.
    
Señaló que en la subasta no se está exigiendo al nuevo propietario el compromiso de remediación de los impactos ambientales, el cual sería asumido por el Estado.

"El que cumple todos esos requisitos es Chinalco, entonces la pregunta es: ¿estamos direccionando algo o es coincidencia? Tenemos legítimas suspicacias, porque la verdad que llamaría mucho la atención que en la compra se aparezca Chinalco", manifestó.

Gutiérrez también cuestionó que se hayan valorado los activos de Doe Run en 211 millones de dólares, que sólo representa el 30% del valor esperado en el mercado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA