Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Hasta el domingo no se podrá pescar anchoveta

Produce suspende actividades extractivas del recurso anchoveta en zona del litoral.
Produce suspende actividades extractivas del recurso anchoveta en zona del litoral. | Fuente: ANDINA

La veda tiene como fin proteger a los ejemplares juveniles de este importante recurso marino y puedan alcanzar las tallas mínimas de captura.

Desde este miércoles hasta el domingo 29 de mayo estará prohibido pescar, las especies marinas "anchoveta" (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) en una zona del litoral peruano, informó el Ministerio de la Producción (Produce).

La institución señaló que la veda tiene como finalidad proteger a los ejemplares juveniles de este importante recurso marino a nivel nacional y puedan alcanzar las tallas mínimas de captura, fijada en 12 y 9.5 centímetros de longitud.

¿En qué área no se puede pescar?

La suspensión de las actividades extractivas del recurso anchoveta se realizará entre los 16°30’ a 17°00’ de Latitud Sur (LS), dentro de las cinco y 20 millas marinas de distancia a la costa.

La medida se toma luego de recibir el reporte del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), que señala sobre la incidencia de juveniles de anchoveta, correspondiente a los días 20 y 22 de mayo de 2016.

En dicho documento, explica que la incidencia de ejemplares juveniles alcanzó el 20% en el área comprendida entre los 16°30’ a 17°00’ LS, de las cinco y 20 millas marinas de distancia a la costa, por lo que recomienda aplicar medidas precautorias de protección.

Los llamados a interrumpir sus actividades extractivas son: las embarcaciones pesqueras artesanales y de menor escala dentro de la citada área.

Asimismo, dispone que el Imarpe efectuará el monitoreo y seguimiento de los principales indicadores biológicos, poblacionales y pesqueros del recurso, debiendo informar y recomendar oportunamente al Produce las medidas de ordenamiento pesquero.

Quien incumpla la disposición será sancionado conforme al Texto Único Ordenado del Reglamento de Inspecciones y Sanciones Pesqueras y Acuícolas, aprobado por Decreto Supremo 019-2011-Produce.


Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA