Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Hasta el lunes 18 de julio no se podrá pescar anchoveta

Hasta el lunes 18 de julio no se podrá pescar anchoveta.
Hasta el lunes 18 de julio no se podrá pescar anchoveta. | Fuente: ANDINA

La veda tiene como finalidad proteger a los ejemplares juveniles de este importante recurso marino a nivel nacional y puedan alcanzar las tallas mínimas de captura.

Desde mañana sábado hasta el lunes 18 de julio estará prohibido pescar, las especies marinas "anchoveta" (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) en una zona del litoral peruano, informó el Ministerio de la Producción (Produce).

La institución señaló que la veda tiene como finalidad proteger a los ejemplares juveniles de este importante recurso marino a nivel nacional y puedan alcanzar las tallas mínimas de captura, fijada en 12 y 9.5 centímetros de longitud.

¿En qué área no se puede pescar? La suspensión será implementada en las áreas comprendidas entre los 06°00’ y 07°00’ Latitud Sur (LS), de las 5 a 20 millas marinas de distancia a la costa, y entre los 14°30’ y 15°30’ Latitud Sur (LS), de las 5 a 30 millas.

No pueden pescar. El Produce agregó que queda prohibida la actividad extractiva realizada por embarcaciones pesqueras artesanales, de menor y mayor escala dentro de las citadas áreas.

La suspensión se toma luego del reporte del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) informando sobre la presencia de ejemplares juveniles, durante el periodo comprendido entre 2 y 4 de julio pasado, la que alcanzó el 15% en el área comprendida entre los 06°00´y 07°00´LS de las 5 a las 20 millas marinas, y 34% en el área comprendida entre los 14°30’ y 15°30’ LS de las 5 a 30 millas.

El Imarpe efectuará el monitoreo y seguimiento de los principales indicadores biológicos, poblacionales y pesqueros del recurso debiendo informar y recomendar oportunamente al Produce las medidas de ordenamiento pesquero.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA