Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Hay sobreoferta de arroz pero Minag espera que precios no bajen

Foto: RPP/Henry Urpeque
Foto: RPP/Henry Urpeque

Viceministro de Agricultura, Juan Rheineck, aseguró que si precios caen los productores se afectarán, por ello se está en conversaciones para colocar el grano en Colombia y Venezuela.

El  Ministerio de Agricultura (Minag) anunció que en la actualidad existe una sobreoferta de arroz en el país, debido a un incremento en la importación de este grano en los primeros meses del año. Sin embargo se proyecta que los precios no caigan.

“En noviembre y diciembre del año pasado se tenía previsto un año seco y eso explica que en enero febrero y marzo los importadores, previendo esa situación, compraran más arroz y es por eso que se tiene una sobreproducción en términos de oferta”, aseguró el viceministro de Agricultura, Juan Rheineck.

A esta situación se suma que en los meses mayo, junio y julio comiencen las cosechas de este cereal en el país lo que incrementará aún más la oferta en el mercado.

En previsión de una afectación de los productores peruanos de arroz el gobierno buscará colocar más de 100 mil toneladas de este cereal en países de la región como Colombia y Venezuela. Con ello se evitaría que el precio se desplome.

“El precio del mercado está ahora alrededor de S/.0.70 u S/.0.80 (por kilo), pero queremos que no baje, porque si es que baja se hace muy difícil para los productores tener alguna rentabilidad”, precisó.

Sobre una posible rebaja de los precios de arroz a los consumidores, Rheineck señaló que el Minag no puede pedir que esto suceda ya que eso depende del mercado, pero lo ideal sería que el precio se mantenga.

“Nuestra preocupación como Ministerio de Agricultura es mirar a la pequeña agricultura donde hay 160 mil agricultores de arroz que son responsables de casi toda la producción nacional”, puntualizó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA