Comisión de Economía aprobó proyecto de ley que propone regular un procedimiento para que las personas puedan conocer si su familiar fallecido tenía depósitos en instituciones financieras.
La Comisión de Economía del Congreso aprobó por unanimidad el proyecto de ley que propone que los herederos puedan solicitar información a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para conocer la existencia de cuentas de ahorro a nombre de su familiar fallecido.
Esto permitirá saber si el fallecido tenía depósitos en bancos, financieras, cajas, cooperativas, entre otros, para que luego, los herederos, puedan reclamar los fondos que existan, pues si ese dinero no es reclamado pasará a formar parte del Fondo de Seguro de Depósito.
Actualmente no existe un procedimiento regular en estos casos y los herederos deben solicitar información a cada una de las instituciones financieras para saber si existen cuentas de sus familiares fallecidos, lo que resulta engorroso, tedioso y costoso.
El presidente de la Comisión de Economía, Tito Valle, dijo que el proyecto de Ley de los Herederos Infomados en los Servicios Financieros propone fundamentalmente regular un procedimiento de solicitud y acceso a la información, que permita a los herederos conocer la existencia de depósitos a nombre de un titular fallecido.
Los herederos deberán acreditar tal condición con la declaratoria de herederos o el testamento correspondiente y en caso de muerte presunta, acreditarla con la declaración judicial correspondiente.
Una vez acreditados podrán solicitar a la SBS información sobre la existencia de depósitos o cuentas de ahorro a nombre del fallecido.
"Este proyecto es muy positivo porque permitirá que los herederos conozcan si sus causantes dejaron depósitos en el sistema financiero y en qué entidad se encuentran, a través de una sola vía como es la SBS, evitando así realizar trámites engorrosos en cada una de las entidades financieras", afirmó Valle.
"Esto les facilitará el poder reclamar sus derechos hereditarios”, anotó.
Video recomendado
Comparte esta noticia