Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Hollande: Europa no se recuperará de la crisis sin China

Presidente de Francia afirmó que no habrá recuperación en Europa sin China, sin Asia, pero tampoco habrá desarrollo duradero en China sin Europa.

El presidente de Francia, François Hollande, afirmó hoy en la Universidad de Jiaotong, en Shanghái, donde hoy concluyó su visita oficial de dos días a China, que Europa no se recuperará de la crisis sin el gigante asiático, que a su vez necesita a Europa para consolidar su desarrollo.

Tras exponer la situación actual que atraviesan ambas partes, Hollande dijo hoy, ante cientos de estudiantes chinos y franceses, que "la conclusión es sencilla: no habrá recuperación en Europa sin China, sin Asia, pero tampoco habrá desarrollo duradero (en China) sin Europa".

Ambas partes se necesitan mutuamente, añadió, "y cada una debe asumir su responsabilidad".

Tras reunirse en Pekín, ayer, con el presidente chino, Xi Jinping, y esta mañana con el primer ministro, Li Keqiang, y el presidente de la Asamblea Nacional Popular (Legislativo), Zhang Dejiang, Hollande se desplazó esta tarde a Shanghái para inaugurar en Jiaotong una escuela de ingeniería conjunta sino-francesa.

Allí se dirigió a los alumnos del centro, formado por el Instituto de Ciencia y Tecnología de París (Paris Tech) y la universidad oriental, una de las más prestigiosas de China, y les expuso los que, bajo su punto de vista, son los tres grandes desafíos planetarios que China y Francia deben abordar juntas.

"El primer desafío que tenemos que superar es unir Asia y Europa", señaló.

"Europa es la primera potencia económica del mundo, y Asia es el motor del crecimiento del mundo", continuó.

"No se trata de apartar a los demás, sino de comprender el papel de cada uno: el de Europa, porque es un continente abierto", porque "ha decidido unirse" y porque "es un continente que atraviesa una crisis y que quiere salir de ella", y el de China "porque es capaz de encontrar en sí misma un potencial de desarrollo".

EFE

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA