Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Hugo Chávez anuncia devaluación de la moneda venezolana

Foto: EFE
Foto: EFE

El mandatario estableció dos tipos de cambio: uno de 2,60 bolívares, para las importaciones prioritarias, y otro de 4,30, para "todo lo demás".

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció hoy una devaluación de la moneda, hasta ahora en 2,15 bolívares por dólar, y, siempre en el marco del control estatal de divisas vigente desde 2003, estableció dos tipos de cambio: uno de 2,60 y otro de 4,30 bolívares.

La cotización de 2,60 bolívares regirá las importaciones prioritarias, entre ellas las del sector de los alimentos, la salud, el de maquinarias y equipos, ciencia y tecnología y todas las importaciones del sector público, así como los artículos de librería y especialmente los útiles escolares, manifestó el jefe de Estado.

Asimismo, añadió Chávez, las remesas familiares y las que ayudan a cubrir los gastos de los estudiantes venezolanos en el exterior, así como los recursos de consulados y embajadas acreditadas en Venezuela, a los jubilados y pensionados y otros casos especiales.

Para "todo lo demás", remarcó, se utilizará una paridad de 4,30 bolívares por dólar, que llamó "dólar petrolero", y que especialmente permitirá cubrir los requerimientos del sector automotriz, del comercio y de las telecomunicaciones.

El presidente dijo que la devaluación entrará en vigor a partir del próximo lunes. "Las importaciones no necesarias se van a encarecer, se van a poner más caras", especialmente los vehículos y zapatos, ejemplificó Chávez en una reunión de su gabinete de ministros, parcialmente televisada por la emisora VTV de la red estatal de comunicaciones.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA