Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Humala: Debemos fortalecer relaciones entre Perú y Japón

El Jefe de Estado exhortó a las empresas tanto japonesas como peruanas a continuar invierto en el Perú y destacó que nuestro país presenta grandes oportunidades para los inversionistas.

El presidente de la República, Ollanta Humala, señaló que las relaciones económicas y comerciales entre Perú y Japón deben acrecentarse, toda vez que nuestro país es uno de los que registra altos niveles de crecimiento económico.

En ese sentido exhortó a las empresas tanto japonesas como peruanas a continuar inviertiendo en el Perú y destacó que nuestro país presenta grandes oportunidades para los inversionistas.

El Jefe de Estado participó del XI Consejo Empresarial Peruano Japonés (CEPEJA), donde destacó las ventajas y oportunidades existentes gracias al Acuerdo de Asociación Económica – AEE que el Perú tiene con el país oriental.

Durante la cita, se compartieron temas como el potencial minero en el Perú y la simplificación de trámites, la nueva energía limpia y la visión empresarial del agua.

Además los temas de industria y agroexportación, seguridad y prevención de desastres naturales y las nuevas oportunidades de negocios y ventajas gracias al Acuerdo de Asociación Económica y la Alianza del Pacífico.

Cabe indicar que en el XI CEPEJA participaron representantes de importantes compañías correspondientes a los sectores de energía, infraestructura, minería, agricultura, pesquería e industria.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA