Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Para mi primera casa, ¿conviene más construir o comprarla ya hecha? Experto en finanzas responde

Mi primera casa: ¿Conviene más construir una vivienda o comprarla? | Fuente: RPP

Mario Vergara, docente de finanzas de la Universidad ESAN, estuvo en el programa Sencillo y al Bolsillo de RPP y brindó recomendaciones para quienes todavía no deciden si comprar una casa ya hecha o construirla desde cero.

00:00 · 23:14

En un contexto donde la demanda de viviendas en Perú está en aumento; Mario Vergara, docente de finanzas de la Universidad ESAN, recomendó a los interesados evaluar el presupuesto y la opción más centrada en sus capacidades financieras.

En el programa Sencillo y al Bolsillo de RPP, Vergara indicó que actualmente hay una creciente demanda de casas pequeñas, de entre 30 a 40 metros cuadrados, lo cual representa un incremento del 30 % en relación al año anterior. 

"Hay que evaluar el beneficio de construir tu propia casa. Primero tienes que tener el terreno, luego el presupuesto de cuánto es lo que tú requieres para poder construir una casa (...) Sobre el terreno hoy en día hay mucha oferta, pero en zonas alejadas. La idea es que mientras más cerca la ciudad esté, o se encuentre o de repente cerca de algunos centros comerciales, entonces el precio va a ser mayor", declaró, mencionando que uno de los principales atractivos es la posibilidad de personalizarla según las necesidades del propietario.

Mario Vergara: "Mientras más dinero das de cuota inicial, menos te endeudas y menores intereses pagas" | Fuente: RPP

¿Cuáles son los costos de construcción y en compra?

Mario Vergara estimó que el costo de construir una casa de 100 metros cuadrados es aproximadamente 180 000 soles, sin incluir el terreno. Este costo cubre materiales, mano de obra y acabados. En contraste, el precio de compra de una casa puede variar entre 230 000 y 800 000 soles, dependiendo de la ubicación.

Vergara destacó que los distritos como Barranco, Miraflores y San Isidro tienen algunos de los precios por metro cuadrado más altos, superando los 9 000 soles, mientras que zonas como San Martín de Porres o Carabayllo son más asequibles, con precios alrededor de 3 000 soles por metro cuadrado.

Opciones de financiamiento

Para aquellos interesados en construir una vivienda, Vergara recomendó planificar un ahorro para la cuota inicial, que suele ser del 10 % al 20 % del costo total. Además, mencionó la posibilidad de acceder a financiamientos como el crédito Mi Vivienda, que ofrece un bono del buen pagador de hasta 27 000 soles.

"Hay bancos que te permiten el financiamiento, te otorgan financiamiento para construir una casa. Por ejemplo, hay el crédito de mi vivienda, que el crédito de mi vivienda es una opción en la cual la cuota mínima es de 7.5 %. Y puedes acceder al bono del buen pagador, que es hasta 27 000 soles. Entonces, y el costo de una casa puede ser entre 30 000 a 180 000, o hasta 230 000 soles. Y va a depender de la zona y deben ser instituciones financieras escritas en el fondo de Mi Vivienda", añadió en RPP.

Consideraciones

Vergara subrayó la importancia de verificar que cualquier propiedad o terreno esté inscrito correctamente en registros públicos para evitar problemas legales. Además, recomendó considerar los costos de mantenimiento, que pueden variar entre una casa nueva y una antigua.

Para quienes estén pensando en adquirir su primera vivienda, Vergara aconsejó evaluar cuidadosamente las opciones y considerar tanto el costo inicial como los gastos a largo plazo.

"Debes tener un ahorro suficiente como para poder tener la cantidad para poder adquirir una propiedad. Porque primero es adquirir la propiedad donde vas a vivir y otra es adquirir otra propiedad adicional para poder venderla a futuro. Entonces, si tienes el dinero suficiente, pero tú ya te has asegurado con tu casa, tienes una segunda opción de poder adquirir una casa para poder venderla", comentó en Sencillo y al Bolsillo.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Tus finanzas

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA