La economía peruana se mantiene como una de las más dinámicas del mundo, informó el jefe de Estado en su Mensaje a la Nación.
El presidente Ollanta Humala afirmó que la inflación peruana se ubicará dentro del rango meta del Banco Central de Reserva (BCR) a fin de año, entre el 1% y 3% anual.
“La inflación viene descendiendo y en los meses de mayo y junio fue cercana a cero. Prevemos que a fin de año la inflación se ubique dentro de la meta del Banco Central de Reserva (BCR) entre 1 y 3% anual”, señaló durante su Mensaje a la Nación por 28 de Julio.
Añadió que los últimos indicadores confirman el buen desempeño de nuestra economía, sustentado en el crecimiento de la inversión y el consumo.
“La economía peruana muestra un sólido desempeño, nuestro país creció más de 6% durante los últimos 12 meses y se mantiene como una de las naciones más dinámicas del mundo”, indicó.
Humala destacó que el sector construcción creció 15% en el primer semestre del año, la inversión privada lo hizo en cerca del 12%, la venta de vehículos familiares en 50% y el financiamiento bancario al sector privado se expandió 16% anual “y se ha incrementado en 20% la formación de nuevas empresas”.
Señaló, además, que desde setiembre del año pasado se han venido tomando medidas fiscales preventivas ante el deterioro del entorno internacional.
Estas diferentes medidas, que ascienden a poco más de 7 millones de nuevas soles, han estado destinadas a acelerar la ejecución de la inversión pública descentralizada, en obras de mantenimiento, medidas de apoyo al sector exportador, entre otros, dijo.
Asimismo, señaló que como parte de la cartera de la inversión minera, el Gobierno ha concretado importantes inversiones en el último año, como el Proyecto Quellaveco, de 3 mil millones de dólares, y la ampliación de Cerro Verde, de 4 mil millones dólares.
“La cartera potencial de inversión minera asciende a 30 mil millones de dólares en los próximos 5 años”, destacó.