Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Humala: No tener paz social es un obstáculo para incrementar la producción

foto: EFE
foto: EFE

Presidente de la República pidió a los exportadores trabajar para darle valor agregado a los productos peruanos para obtener mayores utilidades y crear más fuentes de trabajo.

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, aseguró que si el país no llega a conseguir la paz social se tendrá obstáculos para continuar generando producción y lograr colocar los productos peruanos en los distintos mercados del mundo.

El mandatario destacó que hoy en día el Perú tiene una imagen renovada ante el mundo, con una economía en crecimiento en la cual la inclusión social va haciendo que la brecha de desigualdad se vaya reduciendo cada día más.

“Esto es fundamental porque si no conseguimos la paz social tan ansiada en el país, vamos a tener obstáculos para seguir generando producción y colocarla en los distintos mercados del mundo”, dijo en su discurso ante la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).

Asimismo, Humala instó a los empresarios a que paguen salarios dignos a sus trabajadores y paguen los tributos que les corresponde.

También señaló que en la actualidad cerca del 30% de las exportaciones peruanas son de productos no tradicionales, por lo que es  necesario que se dé valor agregado a los productos para no depender de las materias primas y de esta manera obtener mayores utilidades y crear más fuentes de trabajo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA