Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Humala presentó proyecto para materializar polo petroquímico

Iniciativa busca una licitación internacional para el financiamiento de la construcción del ducto de líquidos del etano que partirá desde Pisco.

El presidente de la República, Ollanta Humala, presentó al Congreso un proyecto de Ley para comenzar a materializar el polo petroquímico en el sur del país, a través de la licitación internacional para construir el ducto de líquidos de etano.

“Anuncio la presentación al Congreso de la República de un proyecto de Ley que habilita la convocatoria a licitación internacional y del financiamiento para la construcción del ducto de líquidos de etano, partiendo de Pisco para comenzar a materializar el polo petroquímico”, dijo en su discurso por Fiestas Patrias.

Señaló que este proyecto permitirá, además, la construcción de un gasoducto que una Malvinas con Quillabamba para afianzar la seguridad energética de nuestro país. Este nuevo proyecto será complementario al Gasoducto Andino del Sur.

Recordó que el gasoducto del sur asegura energía barata para los hogares y la industria, así como para el desarrollo del polo petroquímico. “Este gran proyecto será financiado en una alianza público privada donde participarán Petroperú y Electroperú”, precisó.

Resaltó que todas estas iniciativas son posibles gracias a la recuperación del Lote 88 para el mercado interno, que se ha realizó respetando la estabilidad jurídica y las inversiones a través del diálogo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA