Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Humala: Un millón de peruanos compran un balón de gas barato

MINEM
MINEM

El mandatario agregó que con el proceso de masificación de gas natural domiciliario existen 326 mil 765 familias de Lima, Callao e Ica que cuentan con estas conexiones.

A la fecha un millón de peruanos en las zonas altoandinas y amazónicas reciben un subsidio económico de 16 soles para el pago de su balón de gas, afirmó el Presidente de la República, Ollanta Humaladurante su discurso presidencial por 28 de julio.

Indicó que ello es posible al Fondo de Inclusión Social Energético (Fise), creado en su mandato en el año 2012, mecanismo que entrega vales de descuento para la adquisición de balones de Gas Licuado de Petróleo (GLP).

Gas natural

Con el proceso de masificación de gas natural domiciliario existen 326 mil 765 familias de Lima, Callao e Ica que cuentan con estas conexiones.

"Hoy día la energía limpia, barata y segura en los hogares peruanos ya no solo es un proyecto, es una realidad, a inicios de este gobierno existían 33 mil conexiones de gas natural doméstico a nivel nacional", comentó.

En el Congreso de la República, indicó que las familias pagan por este servicio entre 9 a 12 soles mensuales.

"El 90 por ciento de estas conexiones se encuentran en los estratos socioeconómicos C, D y E. Antes del término de mi gobierno esperamos llegar a las 500 mil familias y que este proceso no se detenga y siga avanzando", acotó.

 

 

 

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA