Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Impulso MyPerú: negocios piden créditos para financiar capital de trabajo

Programa apoyará a 200 mil micro y pequeñas empresas.
Programa apoyará a 200 mil micro y pequeñas empresas. | Fuente: Andina

A la fecha se desembolsaron S/ 377 millones en las cuentas bancarias de 15 243 beneficiarios.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, reveló que a la fecha el programa Impulso Empresarial MYPE aprobó créditos por un total de S/ 1 013 millones para 51 695 micro y pequeñas empresas (MYPES).

Del total de créditos aprobados, el Ministerio de Economía y Finanzas depositó un total de S/ 377 millones en las cuentas bancarias de 15 243 beneficiarios; aunque se espera que en los próximos días se realice un desembolso de S/ 700 millones más.

Mypes piden dinero para invertir en capital de trabajo

Según Alex Contreras, de los 15 243 beneficiarios, el 20.4 % usó el dinero para reinvertir en activos fijos, el 44.5 % "solicitó el crédito para usarlo como capital de trabajo como harina, si es una panadería, y el 35.1 % buscó consolidar sus deudas".

En un principio, el programa iba a tener un financiamiento total de  S/ 2 000 millones; pero se amplió a S/ 3 000 millones para atender a un total de 200 000 mypes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA