Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Incremento de sueldo mínimo será revaluado a mediados de 2017

La remuneración mínima vital actual es de S/850.
La remuneración mínima vital actual es de S/850. | Fuente: Andina

El Ministerio de Trabajo informó que la evaluación de un nuevo aumento tomará en cuenta el crecimiento del país y la productividad.

Se evaluará aumento de la remuneración mínima vital. El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados, señaló que a mediados del próximo año, su cartera evaluará el incremento del sueldo mínimo que hoy es de S/850.

“La evaluación de un nuevo aumento deberá tomar en cuenta el crecimiento del país y la productividad. Es probable que el próximo año, hacia mitad de 2017, estemos en el Consejo Nacional del Trabajo reevaluando la posibilidad de un incremento", dijo en el programa Agenda Política.

Explicó que el presidente Pedro Pablo Kuczynski ofreció durante la campaña electoral un incremento de S/750 a S/850, pero el entonces mandatario Ollanta Humala se adelantó y ejecutó el alza.

El presidente Kuczynski, durante la campaña electoral, prometió un incremento de S/750 a S/850, pero el entonces mandatario Ollanta Humala se le adelantó.
El presidente Kuczynski, durante la campaña electoral, prometió un incremento de S/750 a S/850, pero el entonces mandatario Ollanta Humala se le adelantó. | Fuente: Andina

Regímenes laborales. El ministro anunció la conformación de comisiones de alto nivel para realizar una revisión integral de los regímenes laborales con la finalidad de modernizarlos y simplificarlos en beneficio de los trabajadores del país.

“Lo converse con el jefe del Consejo de Ministros y el presidente de la República para estructurar un trabajo de fondo en torno a los regímenes laborales en el Perú, una revisión integral de ellos para llegar con una (…) propuesta técnica y socialmente viable, para ver si podemos modernizar y simplificarlos”, dijo en Canal N.

Alfonso Grados señaló que lo mismo se debe buscar para destrabar la nueva Ley General de Trabajo, que data desde hace más de una década. “Tengo en mente conformar comisiones técnicas de alto nivel para trabajar estos temas en un plazo no tan extenso, que luego podamos llevarle propuestas al Consejo Nacional de Trabajo que es el organismo de diálogo laboral social por excelencia del país”.

MTPE participó en la presentación de la Cuenta Satélite de la Economía Informal Peruana 2007 - 2015.
MTPE participó en la presentación de la Cuenta Satélite de la Economía Informal Peruana 2007 - 2015. | Fuente: Ministerio de Trabajo
Ministro de Trabajo y Promoción de Empleo indicó que ya ha discutido el tema con los gremios sindicales y empresariales.
Ministro de Trabajo y Promoción de Empleo indicó que ya ha discutido el tema con los gremios sindicales y empresariales. | Fuente: Ministerio de Trabajo

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA