Comisión del Congreso aprobó dictamen para evaluar aumento de sueldo mínimo cada dos años
La iniciativa legislativa aún debe pasar por debate en el Pleno del Congreso. Conoce qué se establecería para que se aumente nuevamente el sueldo mínimo.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
La iniciativa legislativa aún debe pasar por debate en el Pleno del Congreso. Conoce qué se establecería para que se aumente nuevamente el sueldo mínimo.
El ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) coordina con la Organización Internacional de Trabajo (OIT).
El salario mínimo en Ecuador se pone al nivel de Chile y este se pondrá en vigencia a partir del 2023, luego de que el presidente Guillermo Lasso firmara el decreto.
Cinco de cada diez peruanos piensan comprar un producto en esta Navidad 2022, según estudio de Google e Ipsos.
El salario real del sector formal registró una caída en los últimos cinco meses. ¿En cuánto se redujo nuestra capacidad de compra?
La Comisión de Trabajo suspendió la votación por el dictamen que permita el reajuste de la remuneración mínima vital.
El 31.4 % de compras se hacen en bodegas, porque se puede adquirir más artículos en menos cantidad.
Julio velarde se pronunció sobre la iniciativa del Ministerio de Trabajo de reajustar anualmente la remuneración mínima vital,
Hace unos días el ministro de Trabajo, Alejandro Salas, aseguró que plantearán un aumento anual del sueldo mínimo, pero la medida no se habría discutido en la PCM.
Advierten que este aumento del salario mínimo implica un mayor costo para las empresas en gratificaciones, CTS, el aporte a EsSalud, entre otros.
A partir de mayo la remuneración mínima vital se eleva, conoce aquí lo que deberán tener en cuenta los trabajadores.
Economista consideró que la medida debería estar “dentro de un plan” para mitigar el impacto en la pequeña y micro empresa, principales afectadas con la disposición del Gobierno.
La asignación familiar, que subiría a partir de mayo, se otorga a los trabajadores del sector privado con hijos menores de edad.
Recientemente se anunció que la Remuneración Mínima Vital subirá a S/ 1,025 y ahora el Ministerio de Trabajo plantea institucionalizar el alza.
El economista Alejandro Indacochea consideró que la medida generará mayor informalidad en las pequeñas y medianas empresas, pues no tendrán para pagar el sueldo mínimo a sus trabajadores.
El congresista de la República opinó sobre el aumento del sueldo mínimo de S/ 930 a 1.025 soles.
El gremio de mypes y la Cámara de Comercio de Lima advierten que el aumento del sueldo mínimo anunciado por el Gobierno afectará a la formalidad.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indica que actualmente hay cerca de 5 millones 600,000 trabajadores formales, pero ¿cuántos ganan el sueldo mínimo?
El Poder Ejecutivo asegura que para el aumento del sueldo mínimo tomo en cuenta criterios técnicos analizados entre los ministerios de Trabajo y Economía.
Román Miu, coordinador de la Pataforma Nacional de Gremios Mipymes, consideró que no es el momento adecuado para aumentar el suelo mínimo porque afectará a las pequeñas y micro empresas.
El ministro de Economía, Oscar Graham, comentó respecto a la propuesta del Ministerio de Trabajo para elevar el salario mínimo.
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Oscar Graham, se pronunció respecto a la propuesta del Ministerio de Trabajo de subir el sueldo mínimo.
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, también señaló que eliminar la tercerización es una pobre comprensión de la economía.
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, también comentó que efectos negativos tendría un posible aumento de la remuneración mínima.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, explicó que se trata de 25 dólares adicionales y destacó que en un solo año se realizará un aumento equivalente a la suma de los últimos cuatro. "Es el incremento porcentual más alto en ocho años", resaltó.
La titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Betssy Chávez, comentó respecto al posible incremento del sueldo mínimo.
Oswaldo Molina, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo, analizó las expresiones del ministro Pedro Francke en relación a un posible aumento de la remuneración mínimo vital para el próximo año.
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, se pronunció nuevamente sobre un posible próximo aumento del sueldo mínimo.
El Gobierno anunció que el sueldo mínimo subiría para los trabajadores formales pero ¿qué pasará con los informales? En el siguiente informe analizamos la situación.
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, señaló que el Gobierno peruano evaluará un aumento del sueldo mínimo próximamente.
Pedro Grados Smith, director de la carrera de Economía de la Universidad de Lima, analizó qué tipo de anuncios realizó Pedro Castillo ayer en materia económica.
El presidente Pedro Castillo precisó cómo se hará el aumento de la remuneración mínima vital para los trabajadores formales.
La propuesta para incrementar el salario mínimo sería elaborada en consenso con las organizaciones representativas de empleadores y trabajadores.
Los jóvenes peruanos ven complicada su situación en el mercado laboral ante la fuerte informalidad y los bajos salarios.
Un informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) señala que el ingreso promedio de los trabajadores continuó bajado durante el primer trimstre del año.
Conoce aquí cuánto es el sueldo promedio de los profesionales técnicos y universitarios a comparación de quienes solo tienen educación básica en el Perú.
Este pago de hasta S/ 930 aplicará a las personas que presenten un efecto severo y hayan sido vacunadas con alguna de las dosis contra la COVID-19 adquiridas por el Minsa.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) indicó que el tema está en permanente evaluación, pero se analiza en la medida del crecimiento de la economía.
La propuesta se retomará cuando la pandemia del nuevo coronavirus pase, afirmó la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva
La ministra de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva, se pronunció respecto al incremento de la remuneración mínima que había sido anunciado para los primeros meses del año.