Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Incremento del salario mínimo solo beneficiará a 180 mil trabajadores

Foto: RPP
Foto: RPP

El viceministro de trabajo Javier Barreda advirtió que el incremento puede generar que los trabajadores en planilla que ganan 600 soles pierdan su empleo.

La propuesta del próximo gobierno de incrementar la Remuneración Mínima Vital en 150 soles  solo beneficiará a 180 mil trabajadores inscritos en planilla, de los más 3 millones de trabajadores formales que existen. Así lo estimó hoy el viceministro de Promoción del Empleo, Javier Barreda.

“El nuevo gobierno tiene que sentarse a evaluar sus indicadores, hacer sus corridas y ver si es que este incremento de 150 soles de 600, que ha sido el incremento a enero del 2011, va a ayudar no al independiente, porque ese no es su tema de los independientes, sino a un sector de una capa intermedia urbana sobre todo que esta entre la formalidad y la informalidad, a lo mejor es factible pero que se mida bien”, comentó.

El viceministro advirtió que el incremento puede generar que estos trabajadores  se mantengan en su puesto laboral o en su defecto, pierdan  su empleo. Sin embargo, aseguró que no está en contra de subir la remuneración mínima, pero afirma que esta debe ser bien estudiada.

Durante el taller sobre empleo informal y políticas de protección social que organizó el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), el viceministro exhortó al próximo gobierno a poner énfasis en fortalecer el Consejo Nacional del Trabajo para que sea este organismo quien de manera técnica evalúe el incremento de la RMV.

Y es que tanto en el gobierno Aprista como en el de Alejandro Toledo, el sueldo mínimo ha subido por voluntad del gobierno a falta de consenso, en el organismo que agrupa a trabajadores, empleadores y el gobierno.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA