Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Indacochea: Lo ideal sería que las AFP cobren por rentabilidad

Economista señaló que el cobro de comisión por saldo, aprobado por el Ejecutivo, puede perjudicar a los trabajadores que pierdan su empleo.

El economista Alejandro Indacochea afirmó que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) deberían realizar el cobro de comisiones por rentabilidad y no sobre el saldo del fondo del afiliado, tal como propone la Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP) promulgada por el Ejecutivo.

“Soy un convencido de que el sistema más adecuado sería un sistema de cobro a base de la rentabilidad, como sucede en el caso de las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro) en México. Si yo gano, me cobran la comisión sobre el resultado, sobre la ganancia, y si pierdo evidentemente no hay para cobrar”, indicó en RPP Noticias.

Indacochea advirtió que el cobro de la comisión por saldo tiene un tema crítico, pues cuando el trabajador pierde el empleo su fondo se puede consumir momentáneamente. “Allí hay que encontrarle una salida técnica, un camino para hacer manejable el sistema”, refirió.

Respecto al mecanismo de licitación en paquete de los afiliados, con el fin de bajar las comisiones de las AFP, tal como plantea la ley, el economista consideró que esto le parece  adecuado para que haya competencia y se pueda beneficiar al usuario.

Finalmente, Indacochea señaló que se debe iniciar un programa de alfabetización previsional, pues “los usuarios no entienden qué cosa es el sistema de pensiones, se sienten alejados, y hay casi un millón de usuarios que ya tienen derecho a una pensión y desconocen qué cosa es lo que les corresponde”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA