Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Indecopi admitió denuncia de Aspec contra Coca Cola por etiquetado de bebidas

El ente regulador evaluará el tamaño de porciones y contenido de azúcar de las bebidas gaseosas.
El ente regulador evaluará el tamaño de porciones y contenido de azúcar de las bebidas gaseosas. | Fuente: Indecopi/GETTY

La asociación de consumidores Aspec alegó que las porciones de la Guía Diaria Alimenticia son confusas para los usuarios.

La Comisión de Protección del Consumidor N°2 del Indecopi admitió la denuncia de Aspec para iniciar un proceso en contra de Coca Cola y Corporación Lindley por presuntas irregularidades en el tamaño de las porciones de azúcar recomendada y los valores diarios de consumo presentes en sus etiquetas.

En un comunicado, el gremio de usuarios indicó que la denuncia considera que la información nutricional de Coca Cola, tipo GDA (Guías Diarias Alimentarias) contiene "información confusa, contradictoria y engañosa", ya que habrían encontrado contradicciones en el tamaño de porciones de sus productos.

"Se ha descubierto que la empresa utiliza diferente tipos de tamaños de porción para sus mismos productos, a pesar de tener la misma formulación y la misma cantidad de azúcar. El absurdo es que una trasnacional como Coca Cola no tenga estandarizados sus productos y sus etiquetas", indicó Aspec.

Superarían valores recomendados

Aspec detalló que en el caso de la marca Fanta de 400 ml, cuyo tamaño de la porción recomendada indicada en las etiquetas es de 400 ml, lo que equivaldría a una ingesta de 52 g de azúcar por porción.

"Sin embargo, señala la etiqueta que esos 52g de azúcar solo representan el 58% del valor diario. Esto significa que Cola Cola está afirmando que las personas podrían tomar hasta 89 g de azúcar por día, es decir, casi el doble de lo máximo tolerable en un solo día según OMS, con las implicancias para la salud que esto significa", detalló el gremio de usuarios.

Critican nuevo etiquetado

Aspec alertó que las nuevas pautas para etiquetado de alimentos y bebidas, que aprobó el Congreso la semana pasada, usarán como referencia el sistema GDA, sistema que consideraron no brinda información clara a los usuarios.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA