Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Indecopi aplica medidas compensatorias al biodiesel argentino

El biodiesel argentino llega hasta nuestro país con precios subsidiados por el gobierno de ese país.
El biodiesel argentino llega hasta nuestro país con precios subsidiados por el gobierno de ese país. | Fuente: EFE/Referencial

Según el ente estatal, a partir de hoy se fijarán aranceles definitivos de hasta 208.2 dólares por tonelada métrica sobre el combustible importado.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de su Comisión de dumping y subsidios, resolvió aplicar derechos compensatorios sobre las importaciones del biodiesel proveniente de Argentina.

El organismo público llegó a esa conclusión luego de determinar que el biodiesel argentino llega hasta nuestro país con precios subsidiados por el gobierno de ese país, en claro perjuicio de la industria nacional.

Según resolución emitida por el ente estatal, a partir de hoy se fijarán aranceles definitivos de hasta 208.2 dólares por tonelada métrica sobre el combustible importado.

“Se ha constatado además que el incremento de las importaciones incidió negativamente en el sector y dañó toda la cadena productiva, al punto que las plantas de biodiesel del Perú paralizaron sus operaciones en los últimos años”, señala a través de un comunicado de prensa.

La medida de Indecopi se sustenta en el hecho de que Argentina vendió a 1,250 dólares la tonelada métrica de biodiesel en el 2015, cuando sólo su materia prima, que es el aceite crudo de soya, cuesta 1,234 dólares la tonelada métrica y, el costo promedio mundial para transformarla en biodiesel, cuesta como mínimo 300 dólares la tonelada métrica.

En el Perú, sólo entre el 2010 y el 2014 se ha pagado 1,200 millones de dólares por 1.74 millones de toneladas métricas de biodiesel de soya argentino, dinero que debió haberse destinado a la Industria peruana.

Cabe recordar que la aplicación de medidas contra el dumping y subsidios no es nueva para el biodiesel de Argentina, dado que este producto ya tiene sanciones en Europa, establecido por la Comisión Económica de la Unión Europea, la misma que fijó aranceles definitivos de entre 216 euros y 245 euros por tonelada métrica.

En el Perú las importaciones de biodiesel de Argentina han logrado abarcar el 100 por ciento del mercado local, por lo que también está en curso otra demanda por prácticas de dumping ante la misma comisión de Indecopi.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA