Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Indecopi: Así funcionará la ley antimonopolio

Indecopi realizará control previo de fusiones tras aprobación de “Ley Antimonopolio”
Indecopi realizará control previo de fusiones tras aprobación de “Ley Antimonopolio” | Fuente: Andina

La presidenta del Consejo Directivo del Indecopi, Hania Pérez de Cuéllar, explicó cómo se aplicará la ley de control de fusiones.

A fines de diciembre el Congreso de la República aprobó la “Ley Antimonopolio”, lo que da nuevas facultades al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

La presidenta del Consejo Directivo del Indecopi, Hania Pérez de Cuéllar, explica que ahora la entidad podrá evaluar y aprobar las fusiones empresariales.

"Vamos a tener la facultad de revisar a posteriori cuando se hacen fusiones que podrían perjudicar a los consumidores. El objetivo de esta ley no es desincentivar la actividad económica, sino buscar que exista una sana y libre competencia entre las empresas y que redunda en el bolsillo de todos los consumidores", comentó.

Esto permitiría que los consumidores puedan acceder a una línea de precios por un mismo producto, evitando también una posible concertación de precios.

"Si nosotros analizamos el mercado peruano donde sectores que son esenciales como supermercados, salud, clínicas y farmacias están altamente concentrados, entonces eso redunda en el bolsillo de las personas. Vamos a supervisar que eso no dañe el consumo", precisó.

Con esto, Indecopi revisará todas las fusiones empresariales que se realicen sin haber alcanzado los umbrales necesarios.

La presidenta de Indecopi agregó que esta ley está pendiente desde hace varios años debido a las distintas discrepancias que existían.

El dictamen aprobado tomó en cuenta el pedido del Ejecutivo y corrigió el artículo, precisando que las fusiones bancarios en riesgo sistémico tendrán solo el control previo de la SBS, las fusiones bancarias en una situación normal sí podrán ser evaluadas por el Indecopi.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA