Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP04 | T1 | El Boom Pulp en la literatura peruana con temática de fantasía, terror y ci-fi
EP 4 • 51:45
Reflexiones del evangelio
Domingo 9 de junio | "¿Quién es mi madre y mis hermanos? ... Quien cumpla la voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre"
EP 658 • 12:22
Entrevistas ADN
Posibilidad de que EE.UU. exonere del requisito de visa a los peruanos no será a corto plazo
EP 1682 • 17:17

Indecopi dio recomendaciones contra déficit de notarios

Andina
Andina

Indecopi propone que designación de notarios deje de ser faculta de los colegios de abogados y pase a manos del Consejo de Notarios o del Minjus.

Indecopi identificó que existe un deficit de notarios en el país, debido a que sus respectivos colegios tienen la exclusividad para crear el número de plazas, los cuales no satisfacen a la población.

La cifra de notarios faltantes supera los 100, ya que actualmente existen 534 y la ley dicta 649, por lo que la actividad notarial pierde competencia.

La entidad señala además que el criterio para designar se basa en el decreto legislativo 1049, que señala que por cada 50 mil habitantes debe haber por los menos dos notarios y uno adicioanl por 50 mil habitantes más.

Por lo tanto se recomienda que el número de los habitantes no sea el única razón para designar la cantidad de notarios sino también la actividad comercial de cada provincia.

Asimismo, piden se derogue la disposición que faculta a los colegios de notarios la función de nombrar notarios y que pase a manos del Consejo de Notarios o el Ministerio de Justicia.

Con respecto a los precios altos del servicio de los notarios, indicaron que con una buena competencia los precios podrían reducirse entre 1,7% y 7,9%.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA