Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

Indecopi inició investigación por presunto dumping en importaciones de alambrón de acero de China

Una de las funciones del Indecopi es corregir las distorsiones en el mercado.
Una de las funciones del Indecopi es corregir las distorsiones en el mercado. | Fuente: Andina

Según Indecopi, las importaciones de alambrón procedentes de China habrían crecido un 136.2 % entre julio de 2021 y junio de 2024, debido a que "habrían ingresado al mercado peruano a precios considerablemente bajos".

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) inició un procedimiento de investigación para determinar la existencia de presuntas prácticas de dumping en las importaciones de alambrón de acero procedentes de la República Popular China.

En un comunicado, el organismo indicó que esta medida responde a un requerimiento de la empresa peruana Corporación Aceros Arequipa S.A. (CAASA), que argumentó que dichas importaciones estarían perjudicando a la producción nacional.

Indecopi señaló que, de acuerdo con la información preliminar, las importaciones de alambrón procedentes de China habrían crecido un 136.2 % entre julio de 2021 y junio de 2024, debido a que “habrían ingresado al mercado peruano a precios considerablemente bajos, que incluso se ubicarían en niveles inferiores al costo promedio de producción del productor nacional que ha denunciado el hecho”.

“Esta situación habría generado una reducción del 18.3 % en los precios internos del producto, además de afectar indicadores clave como las ventas internas, los beneficios económicos y los salarios de la industria local”, remarcó.

El organismo precisó que este procedimiento de investigación busca esclarecer si las exportaciones chinas de alambrón se realizaron bajo prácticas de dumping y la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias dará a conocer los resultados al término de la labor indagatoria, estableciendo si corresponde la imposición de medidas antidumping definitivas sobre estas importaciones.

Cabe destacar que el dumping es una práctica comercial desleal en la que una empresa vende un producto en otro país a un precio inferior al de su mercado local, con el fin de ganar cuota de mercado o eliminar competencia. 

Indecopi recordó que, si esta práctica daña a la industria nacional, la Organización Mundial del Comercio (OMC) permite aplicar medidas correctivas, como la imposición de derechos antidumping (sobretasas) a estas importaciones.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA