Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Indecopi multó a Amcor y San Miguel Industrias en conjunto con S/12.5 millones por concertación

Empresas se repartían los clientes, según Indecopi.
Empresas se repartían los clientes, según Indecopi. | Fuente: Andina

Comisión de Defensa de la Libre Competencia del ente fiscalizador señaló que ambas empresas de plásticos se repartieron clientes.  

La Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) del Indecopi aprobó los ‘compromisos de cese’ alcanzados entre la Secretaría Técnica de la Comisión y las empresas Amcor Rigid Plastics del Perú S.A. (Amcor) y San Miguel Industrias PET S.A. (SMI), las que eran investigadas por una práctica anticompetitiva en la modalidad de reparto de clientes en el segmento ‘spot’ del mercado de preformas de envases de plástico PET, entre el 2008 y 2016, a nivel nacional.

Las preformas PET son moldes de un tipo de plástico (PET) que constituyen un insumo para la fabricación de diversos envases a los que, luego de un proceso de soplado, se les da la forma adecuada para convertirlos en botellas de plástico que serán utilizadas en diversos productos, como, por ejemplo, aguas embotelladas, aceites, entre otros. 

Las empresas Amcor y SMI representan casi la totalidad del mercado de preformas PET en el Perú.

El mercado de preformas PET en el segmento spot en el Perú, representa ventas de aproximadamente 50 millones de soles al año o 5% del total del mercado.

Práctica anticompetitiva

La práctica anticompetitiva de las referidas empresas se habría producido en el segmento denominado ‘spot’, que es un segmento de mercado compuesto por ventas de cantidades específicas, a través de negociaciones puntuales ante la necesidad de abastecimiento de, generalmente, clientes medianos y pequeños.

El acuerdo entre Amcor y SMI habría generado que las empresas contraten con un grupo de clientes específico del mercado ‘spot’, sin que la otra realice ofertas competitivas para contratar con dichos clientes, logrando con ello cobrar precios mayores a los de un mercado competitivo.

La investigación sobre la presunta práctica anticompetitiva en el citado segmento se inició el 29 de agosto de 2018 mediante Resolución 037-2018/ST-CLC-INDECOPI. Gracias a la aplicación del mecanismo de ‘compromiso de cese’ ha sido posible terminar con este procedimiento administrativo sancionador nueve meses antes del cumplimiento del plazo regular establecido por el Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas, evitando además que el procedimiento pueda discutirse en otras instancias administrativas o judiciales, con el consiguiente ahorro de recursos públicos.

En efecto, la aprobación de los ‘compromisos de cese’ se dieron después de que la CLC verificara el cumplimiento de los requisitos legales para dichas aprobaciones y en base al reconocimiento por parte de las investigadas de las imputaciones hechas en su contra y al ofrecimiento de medidas correctivas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA