Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Indecopi reitera que consumidores pueden ingresar alimentos a los cines

Antes de la pandemia, la ventas de comida en los cines representaban entre 30% y 45% de sus ingresos.
Antes de la pandemia, la ventas de comida en los cines representaban entre 30% y 45% de sus ingresos. | Fuente: elperuano.pe

El Indecopi recordó que los cines no pueden restringir a los usuarios el ingreso de alimentos y bebidas a las salas o podría considerarse una cláusula abusiva.

El Indecopi anunció inició un monitoreo y seguimiento a la empresa Operadora Peruana de Cines S.A.C., también conocida como Cinépolis, tras conocerse que estaría restringiendo el ingreso de alimentos a sus salas.

Según indicaron en un comunicado, la cadena de cines habría prohibido que sus usuario ingresen a sus instalaciones con alimentos y bebidas ajenas a las comercializadas por la empresa.

"Para ello, la institución le ha remitido una carta precisando que tales restricciones podrían constituir cláusulas abusivas, otorgándole un plazo de dos días hábiles para que informe las acciones que adoptaría al respecto", indicaron.

El organismo sostiene que este tipo de casos ya se han resuelto anteriormente con cadenas como Cinemark y Cineplanet, y se estableció que los consumidores pueden ingresar a las salas con los mismos alimentos y bebidas que se venden en las confiterías de ambas cadenas

"Instamos a los proveedores de este rubro a tener en cuenta lo ordenado previamente por la institución frente a casos similares y cesar este tipo de prácticas", señalaron.

Además, el Indecopi recordó que la ciudadanía tiene derecho de denunciar este tipo de actos.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA