Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Indecopi sancionó a 34 centros de hemodiálisis en Lima y Callao

Hemodiálisis
Hemodiálisis | Fuente: ANDINA

El ente fiscalizador indicó que la colusión se produjo en el marco de cinco procesos de selección, convocados por EsSalud, entre los años 2010 y 2012.

Por colusión de precios en los concursos públicos convocados por EsSalud, se sanciona a 34 centros de hemodiálisis en Lima y en el Callao, informó el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

El ente fiscalizador indicó que la colusión se produjo en el marco de cinco procesos de selección, convocados por EsSalud, entre los años 2010 y 2012.

La Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi añadió que estas empresas también se negaron a participar en  procesos de selección, presionando a EsSalud para que varíe los precios referenciales del citado servicio.

Las empresas acusadas ejercieron su derecho de defensa argumentando que su accionar no debía calificarse como una fijación de precios al ser EsSalud el encargado de establecer el valor referencial. Además, afirmaron, que el supuesto acuerdo imputado no está vinculado al precio por brindar el servicio o a componentes del mismo, sino a cotizaciones o a las estructuras de costos que las sustentan.

La entidad fiscalizadora afirmó que la multa total es de 1 671,06 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalente a unos S/. 6 600 669.

Asimismo, indicó que se absolvió a las empresas Plusvida Servicios Médicos S.A.C., Centro de Diálisis Nefro Continente S.A.C., Renexa S.A., DAVITA S.A. y Centro de Prevención de Enfermedad Renal S.A.C., debido a la inexistencia de medios probatorios que acreditaran su responsabilidad.

Cabe precisar que la decisión adoptada por la Comisión puede ser apelada por las referidas empresas ante la Sala Especializada en Defensa de la Competencia.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA