Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Indecopi sancionó a 44 aerolíneas por más de S/ 6.3 milllones del 2014 al 2018

Indecopi sancionó a 44 aerolíneas entre el 2014 y 2018 por más de 6.3 millones de soles.
Indecopi sancionó a 44 aerolíneas entre el 2014 y 2018 por más de 6.3 millones de soles. | Fuente: Andina

Entre las principales aerolíneas sancionadas se encuentran Lan Perú S.A, Peruvian Airlines y Trans American Airlines S.A.

El Indecopi informó que de acuerdo con el registro ‘Mira a quién le compras’, de mayo de 2014 a abril de 2018 impuso 563 sanciones por infracciones al Código de Protección y Defensa del Consumidor a 44 proveedores de servicio de transporte aéreo, por un total de 1,534.3 UIT (unidades impositivas tributarias), equivalentes a 6 millones 367 mil 345 soles.

Esta información fue dada a conocer por el presidente del Indecopi, Ivo Gagliuffi, durante su presentación ante la Comisión de Defensa de Consumidor del Congreso.

Las más sancionadas

Entre las principales aerolíneas sancionadas se encuentran Lan Perú S.A. (554.4 UIT); Peruvian Airline S.A.C. (260.1 UIT); Trans American Airlines S.A. (114.3 UIT); Aerovías del Continente Americano S.A. – Avianca Sucursal del Perú (90.9 UIT), L.C. Busre S.A.C. (88.1 UIT).

El Indecopi también informó que en el período 2011 y marzo de 2018, se iniciaron 15,659 reclamos en el servicio de transporte aéreo de pasajeros a nivel nacional, siendo el 2017 el año que más reclamos concentró con un total de 6 358.

Es así que, de acuerdo a las estadísticas, las principales infracciones cometidas fueron:

- Incumplimiento de itinerario: cancelaciones, reprogramaciones y retrasos.
- Impedimento de transferencia o endoso de los pasajes adquiridos.
- Falta de información accesible, oportuna y clara.
- Falta de información sobre las condiciones y restricciones de los boletos comercializados.
- Afectaciones por sobreventa de pasajes.
- No poner a disposición el Libro de Reclamaciones.
- Falta de atención de reclamos.

Oficinas en área de embarque

Gagliuffi indicó que en los Aeropuertos Internacionales Jorge Chávez de Lima y Alejandro Velasco Astete del Cusco el Indecopi cuenta con oficinas para atender, de manera presencial, a los pasajeros. Ambos aeropuertos concentran el 62% de usuarios que se movilizan diariamente por vía aérea.

Sin embargo, añadió que Indecopi también busca tener oficinas de atención a los pasajeros no solo en las áreas públicas del Jorge Chávez, sino también en la zona de embarque.

No obstante, esto no sería posible pues una interpretación de Ositran sobre una cláusula del contrato entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Lima Airport Partners (LAP), señala que el Indecopi solo puede acceder a esa zona con un permiso protolocar.

Ante ello, la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso acordó enviar un oficio al Consejo Directivo a Ositran para que vuelva a interpretar la cláusula del contrato y permita que el Indecopi tenga presencia no solo en los espacios públicos del Aeropuerto Jorge Chávez, sino también en la zona de embarque.

El presidente de la Comisión, Miguel Castro, señaló que esta decisión tuvo el apoyo unánime de los legisladores, pues es en la zona de embarque donde se producen nueve de cada 10 reclamos de los usuarios de transporte aéreo.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA