Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Indecopi sancionó a Banco Falabella por llamar y enviar mensajes a consumidores sin su consentimiento

Indecopi sancionó a Banco Falabella.
Indecopi sancionó a Banco Falabella. | Fuente: Foto: Andina

El caso fue iniciado de oficio, en atención a los reportes proporcionados por los consumidores al ‘Whatsapp No Insista’ que la institución puso a disposición de los usuarios para detectar el incumplimiento de la ley.

El Indecopi sancionó, en primera instancia, a Banco Falabella Perú por promocionar sus productos o servicios a través de llamadas telefónicas y mensajes de textos sin el consentimiento previo de los consumidores.

El caso fue iniciado de oficio luego de que un grupo de consumidores reportaran esta situación’. Estos reportes fueron utilizados como indicios, además de otros elementos obtenidos de las indagaciones, para abrir el procedimiento y sancionar con S/ 193 500 (45 UIT).

Cabe precisar que en este caso el Banco Falabella reconoció la infracción imputada. Asimismo, se debe precisar que se pudo advertir que algunos consumidores sí dieron su consentimiento para recibir llamadas o mensajes promocionales a través de los contratos.

De acuerdo con el Código de Protección y Defensa del Consumidor (artículo 58, numeral 58.1, literal e), el envío de mensajes o llamadas promocionales, sin la previa autorización de los consumidores, califica como un ‘método comercial agresivo’.

La decisión de la Comisión de Protección al Consumidor se encuentra en plazo de apelación que, de ser presentada, sería resuelta por la Sala Especializada en Protección al Consumidor, segunda y última instancia administrativa del Indecopi.

Hay que recordar que anteriormente ya se han impuesto otras sanciones a empresas que enviaron mensajes o realizaron llamadas promocionales a los consumidores sin su autorización previa como América Móvil Perú, Telefónica del Perú y Rappi.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA