Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

INEI: Caída del dólar incidió a la baja en índice de precios de febrero

El INEI señaló que la caída del dólar incidió a la baja en la inflación de febrero, que se ubicó en 0.32%.

El INEI señaló que la caída del dólar incidió a la baja en la inflación de febrero, que se ubicó en 0.32%.Fuente: Andina

El jefe del INEI, Aníbal Sánchez, explicó que el 14% de los productos de la canasta básica están ligados al tipo de cambio.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la caída del tipo de cambio del dólar en 2.4% en febrero respecto al sol, tuvo una incidencia del 23% a la baja sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en dicho mes.

El jefe del INEI, Aníbal Sánchez, explicó que el 14% de los productos de la canasta básica familiar están ligados directa o indirectamente al tipo de cambio, al ser importados o tener insumos foráneos.

¿Por qué influye el dólar? “Aproximadamente el 14% de la canasta familiar, que tiene 532 productos, está ligada directa o indirectamente al tipo de cambio, que ha disminuido en 2.4% en febrero, entonces la incidencia en los precios de los bienes ha sido de aproximadamente del 23% a la baja en ese mes”, explicó.

Mayor impacto. Sánchez señaló que los productos y servicios que fueron impactados negativamente por la caída del dólar fueron los precios de los pasajes de avión, que cayeron 3.4% en febrero; y de los automóviles, que se redujeron en 2.5%.

También disminuyó el precio del gas natural doméstico (-2.4%), que también está incidido por el tipo de cambio. Asimismo bajaron los alquileres indexados en dólares, los combustibles y las tarifas de energía eléctrica (-2.6%), cuyos costos tienen un componente en moneda extranjera.

También bajaron las tarifas de energía eléctrica (-2.6%), cuyos costos tienen un componente en moneda extranjera.

También bajaron las tarifas de energía eléctrica (-2.6%), cuyos costos tienen un componente en moneda extranjera.Fuente: Andina

Los combustibles bajaron en parte por efecto de la caída del dólar, informó el INEI.

Los combustibles bajaron en parte por efecto de la caída del dólar, informó el INEI.Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA