
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la caída del tipo de cambio del dólar en 2.4% en febrero respecto al sol, tuvo una incidencia del 23% a la baja sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en dicho mes.
El jefe del INEI, Aníbal Sánchez, explicó que el 14% de los productos de la canasta básica familiar están ligados directa o indirectamente al tipo de cambio, al ser importados o tener insumos foráneos.
¿Por qué influye el dólar? “Aproximadamente el 14% de la canasta familiar, que tiene 532 productos, está ligada directa o indirectamente al tipo de cambio, que ha disminuido en 2.4% en febrero, entonces la incidencia en los precios de los bienes ha sido de aproximadamente del 23% a la baja en ese mes”, explicó.
Mayor impacto. Sánchez señaló que los productos y servicios que fueron impactados negativamente por la caída del dólar fueron los precios de los pasajes de avión, que cayeron 3.4% en febrero; y de los automóviles, que se redujeron en 2.5%.
También disminuyó el precio del gas natural doméstico (-2.4%), que también está incidido por el tipo de cambio. Asimismo bajaron los alquileres indexados en dólares, los combustibles y las tarifas de energía eléctrica (-2.6%), cuyos costos tienen un componente en moneda extranjera.

