Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

INEI: ¿Cómo evolucionó el precio de la educación en universidades y colegios en Perú?

El precio de la matrícula en colegio particular cayó -11,6% en marzo, según el último reporte del INEI.
El precio de la matrícula en colegio particular cayó -11,6% en marzo, según el último reporte del INEI. | Fuente: INTERNET

En marzo, los precios de la matrícula de colegios particulares cayeron 11.6% y lo mismo ocurrió en la pensión de institutos con un descenso de 2.3%, según último reporte del INEI

Los servicios del sector educativo reflejó un alza de precios en marzo. Este comportamiento está relacionado al inicio de clases de institutos, universidades y colegios, según explica el último reporte del INEI.

¿Qué servicios subieron de precio?

Según el INEI la pensión de enseñanza en colegios privados aumentó 5% y los textos escolares en 3.1%. En el caso de la enseñanza superior, presentaron alzas de precios la pensión y matrícula de enseñanza técnico productiva no estatal en 3,2% y 2,8%, respectivamente.

Por otro lado, la matrícula en instituto superior no estatal 2,5%; y en menor medida la matrícula y pensión universitarias no estatales que subieron 0,6% y 0,5%, respectivamente.

Precio de matrículas cayó

Se mostró reducción de precios la matrícula en colegio particular con -11,6% y pensión de enseñanza superior no universitaria -2,3%, con el objetivo de incentivar la demanda a sus centros de estudios

Mirada general

El Índice de Precios al Consumidor subieron un total de 1.56% durante el primer trimestre del año a nivel nacional, según informa el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Solo en marzo se registró un alza de 0.76% por el incremento de precios en grupos de consumo como: Educación (2.24%), Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (1.24%) y Transporte (0.81%).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA