
Los servicios del sector educativo reflejó un alza de precios en marzo. Este comportamiento está relacionado al inicio de clases de institutos, universidades y colegios, según explica el último reporte del INEI.
¿Qué servicios subieron de precio?
Según el INEI la pensión de enseñanza en colegios privados aumentó 5% y los textos escolares en 3.1%. En el caso de la enseñanza superior, presentaron alzas de precios la pensión y matrícula de enseñanza técnico productiva no estatal en 3,2% y 2,8%, respectivamente.
Por otro lado, la matrícula en instituto superior no estatal 2,5%; y en menor medida la matrícula y pensión universitarias no estatales que subieron 0,6% y 0,5%, respectivamente.
Precio de matrículas cayó
Se mostró reducción de precios la matrícula en colegio particular con -11,6% y pensión de enseñanza superior no universitaria -2,3%, con el objetivo de incentivar la demanda a sus centros de estudios
Mirada general
El Índice de Precios al Consumidor subieron un total de 1.56% durante el primer trimestre del año a nivel nacional, según informa el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Solo en marzo se registró un alza de 0.76% por el incremento de precios en grupos de consumo como: Educación (2.24%), Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (1.24%) y Transporte (0.81%).