Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

INEI: Economía peruana creció 6,15% en enero

En los últimos 12 meses, entre febrero del 2012 y enero del 2013 la expansión fue de 6.34 por ciento. El empleo en Lima Metropolitana en diciembre, enero y febrero creció en 2%.

En el primer mes del año, la economía peruana avanzó 6,15 por ciento, cifra menor a la esperada de 6,9 por ciento por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en su reporte de indicadores líderes.

"Construcción, comercio, transportes y comunicaciones, estos tres sectores explican el 46 por ciento del crecimiento económico del mes de enero. Pero también influye en este comportamiento la mayor demanda interna”, detalló Alejandro Vilchez, jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Los sectores Financiero y Seguros (7,83%), Pesca (6,41%), Agropecuario (5,91%), Servicios prstados a empresas (7,43%) y Restaurantes y Hoteles (6,54%) también impulsaron este crecimiento. La construcción se mantuvo como el sector más fuerte y creció más de 18%. Mientras que por cuarto mes consecutivo Minería e Hidrocarburos se contrajo en 4,38% por la crisis en el exterior.

En los últimos 12 meses, entre febrero del 2012 y enero del 2013 la expansión fue de 6.34 por ciento.

En tanto, el empleo en Lima Metropolitana en el último trimestre móvil diciembre, enero y febrero creció en 2%. Es decir 89 mil 700 personas comenzaron a laborar en este periodo.

"Crece básicamente el empleo asalariado en 4,9 por ciento y disminuye el número de trabajadores independientes, de trabajadores del hogar, de trabajadores familiares no remunerados", añadió.

El ente estadístico adelantó que en febrero pasado creció la producción de electricidad junto al sector hidrocarburos, la industria de cemento. Resultado contrario obtuvo la producción de gas natural que cayó en 3,15% por el mantenimiento de dos pozos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA