Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

INEI: Estos son los productos que subieron y bajaron de precio en setiembre

Alimentos y bebidas aumentaron sus precios. En ese sentido, están los tubérculos y raíces (2,0%) como la papa amarilla (8,3%), huayro (5,4%).
Alimentos y bebidas aumentaron sus precios. En ese sentido, están los tubérculos y raíces (2,0%) como la papa amarilla (8,3%), huayro (5,4%). | Fuente: RPP

Las frutas y verduras están entre los productos que más subieron en setiembre, según el INEI.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana aumentó 0.14% en setiembre del 2020, mostrando un resultado mayor al observado el pasado mes de agosto que fue de -0.11%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Pero, ¿cuáles son los productos que subieron y bajaron de precio en medio de la pandemia?

También aumentaron su precio el rubro de las frutas (1,1%). Tales como sandía (9,6%), palta fuerte (8,3%), uva negra (5,9%), chirimoya (5,3%).
También aumentaron su precio el rubro de las frutas (1,1%). Tales como sandía (9,6%), palta fuerte (8,3%), uva negra (5,9%), chirimoya (5,3%). | Fuente: RPP
Entre las carnes y preparados de carnes (0,8%) figuran menudencia de pollo (2,0%) y churrasco de vacuno (1,2%)
Entre las carnes y preparados de carnes (0,8%) figuran menudencia de pollo (2,0%) y churrasco de vacuno (1,2%) | Fuente: RPP
Del mismo modo, subieron los precios de los pescados y mariscos (0,3%) como lisa (6,0%), cojinova (5,8%),
Del mismo modo, subieron los precios de los pescados y mariscos (0,3%) como lisa (6,0%), cojinova (5,8%), | Fuente: RPP
Las grasas y aceites comestibles (0,3%) como la margarina envasada (1,0%) y mantequilla envasada (0,9%)
Las grasas y aceites comestibles (0,3%) como la margarina envasada (1,0%) y mantequilla envasada (0,9%) | Fuente: RPP
Por el contrario, disminuyeron los precios de las leguminosas y derivados (-2,3%) como frejol canario (-4,7%) arveja seca partida (-3,1%) y lenteja (-1,6%).
Por el contrario, disminuyeron los precios de las leguminosas y derivados (-2,3%) como frejol canario (-4,7%) arveja seca partida (-3,1%) y lenteja (-1,6%). | Fuente: RPP
Las hortalizas y legumbres frescas (-2,2%) tales como, tomate italiano (-10,4%), brócoli (-7,6%), espinaca (-5,8%),
Las hortalizas y legumbres frescas (-2,2%) tales como, tomate italiano (-10,4%), brócoli (-7,6%), espinaca (-5,8%), | Fuente: RPP
Lechuga (-2,4%), arveja verde criolla     (-2,0%), choclo (-1,7%), cebolla china (-1,5%)
Lechuga (-2,4%), arveja verde criolla (-2,0%), choclo (-1,7%), cebolla china (-1,5%) | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA