Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

INEI: Precios al consumidor en Lima Metropolitana suben 0,10% en abril

INEI reveló que las ciudades como Moyobamba y Tarapoto registran un incremento de sus precios
INEI reveló que las ciudades como Moyobamba y Tarapoto registran un incremento de sus precios | Fuente: Andina

El mayor incremento de precios se registró en el sector Transportes y Comunicaciones (0.60%) por el uso de servicios como taxis y mototaxis

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0.10% en de abril. Así lo anunció el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

 ¿Pero en qué sectores hubo un aumento de precios?

 Transportes y Comunicaciones registró la tendencia más alta con 0.60%, debido al incremento del servicio de transporte local, como el uso de taxis y mototaxis.

Sin embargo, el comportamiento fue atenuado por los menores precios de los combustibles y lubricantes como la gasolina y petróleo.

 El otro sector que registró un incremento en abril es Otros Bienes y Servicios (0.16%) debido al aumento en el precio de los artículos de cuidado personal.

Mientras que, las carnes y preparados de carne (pollo eviscerado y derivados) y los tubérculos y raíces (olluco y papa) bajaron de precio.

 Por ciudades, la variación más alta se registra en Iquitos, Moyobamba, Tumbes y Tarapoto. Mientras que en Tacna y Ayacucho los precios bajaron.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA