Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

INEI: Estos fueron los productos que subieron de precio en febrero

Algunas frutas y verduras subieron entre 18.5% y 8% durante el mes pasado.
Algunas frutas y verduras subieron entre 18.5% y 8% durante el mes pasado. | Fuente: Andina

Las frutas y verduras están entre los productos que más subieron debido a los huaicos en las zonas de producción.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el Índice de precios al consumidor (IPC) subió 0.14% en febrero, acumulando un incremento de 0.20% en lo que val del 2020.

Los precios han subido más en las categorías de alimentos y bebidas, esparcimiento, diversión, servicios culturales y de enseñanza, además de otros bienes y servicios.

Los productos que subieron más fueron alimentos como la lechuga, la fresa, el poro, la espinaca, el apio y la piña, que costaron entre 18.5% y 8% más que en enero.

El alza de precio de algunos de estos productos se debería a la estacionalidad o a problemas climáticos como las lluvias y huaicos en las zonas de producción.

Otros productos que subieron fueron los cigarrillos rubios, con un alza de 6.8% en promedio, debido al incremento del Impuesto selectivo al consumo (ISC). Por esta misma razón subieron los precios de bebidas alcohólicas como el ron, whisky, cerveza blanca y pisco.

Según el INEI también crecieron los precios de las menestras como el frejol canario, pallar y frejol panamito; los lácteos y los huevos a granel; la azúcar rubia y la azúcar blanca. 

¿Qué productos cuestan menos?

En el caso de los productos que bajaron sus precios fueron la uva, la palta, la papa huayro, el jurel, la papa rosada, el limón, la granadilla y el bonito. Estos productos costaron entre 14.9% y 4.9% menos que en el mes pasado. 

Por su parte, el precio de servicios como alquiler de viviendas, combustibles, electricidad, transportes y comunicaciones bajaron entre 0.25% y 0.06%, según el estudio del INEI.

A continuación algunos de los productos cuyos precios subieron más en febrero:

ProductoAlza (%)Precio promedio
Lechuga18.5%S/ 2.30
Fresa14.5%S/10 por 600 gr.
Poro13.6%S/ 2 la unidad
Espinaca10.5%S/ 7 por 1 kilo
Apio9.4%S/ 2.50 la unidad
Piña8%S/ 4.70 por 1 kilo
Cigarrillo rubio6.8%S/17 por caja de 20 un.
Azúcar rubia6.8%S/ 3 por 1 kilo
Huevos de gallina3.6%S/ 6 por 15 un.
Pollo eviscerado1.9%S/ 10 por 1 kilo

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA