Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas
EP 202 • 10:56
El Club de la Green Card
Proceso para reemplazar tu certificado de ciudadanía americana
EP 50 • 01:50
Entrevistas ADN
Personas deben mantener lavado de manos para evitar enfermedades respiratorias
EP 1684 • 10:57

INEI: Precios no alcanzarán variaciones registradas en el 2008

Renán Quispe, jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), pronosticó que en el 2009 los precios no subirán las tasas del año pasado.

Los precios al consumidor de Lima Metropolitana no alcanzarán en el presente año las variaciones registradas durante 2008, gracias a la buena oferta productiva y a la ausencia de factores externos, señaló hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

 

"Los precios a futuro no deben subir a las tasas de 2008 y eso sí puedo asegurarlo", subrayó el jefe del INEI, Renán Quispe.

 

Cabe señalar que la variación del Indice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana alcanzó el 6.65 % el año pasado.

 

Asimismo, indicó que la anunciada inversión del Gobierno por más de 10 mil millones de nuevos soles para el presente año, a fin de contrarrestar los efectos de la crisis internacional y que incluye la construcción de carreteras, ayudará a mantener una economía más dinámica y a facilitar la inversión y el consumo.

 

Explicó que la construcción de carreteras permitirá unir centros poblados alejados, mejorando la distribución de la producción agropecuaria que es el principal elemento que incide en la inflación, y además generará puestos de trabajo.

 

Refirió que la ausencia de los factores externos, explicada por una disminución de los precios de los commodities en el mercado internacional, así como el menor precio del petróleo, ayudará a un mejor panorama de la economía nacional.

 

Por otra parte, dijo que la economía nacional se ha capitalizado a ritmos importantes aprovechando los precios de maquinarias y equipos, que retrocedieron durante 2006 (-2.92%) y 2007 (-3.69%); pero que en 2008 aumentaron a partir de mayo, a fin de cerrar con un acumulado anual de 7.37%.

 

"He visto una gran capitalización de la economía, que ha llegado a un nivel cercano al 30 %de inversión."

 

Sin embargo, Quispe añadió que el menor incremento de los precios de maquinaria y equipo importado que se registró en diciembre último (-0.56%) refleja la reducción de los precios de los insumos metálicos en el mercado internacional.

 

"En general, los bienes de capital de afuera vienen con precios detenidos, estables, salvo por el tipo de cambio."

 

Asimismo, indicó que este año se caracterizará por un dinamismo del sector construcción, al considerarse el programa de inversiones que ejecutará el Gobierno Central como parte de su plan anticrisis internacional.

 

Andina

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA