Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

INEI: Siete de cada diez jóvenes LGBT son trabajadores dependientes

De acuerdo con estudio del INEI, jóvenes LGBT detallan que han sufrido discriminación en su centro de trabajos.
De acuerdo con estudio del INEI, jóvenes LGBT detallan que han sufrido discriminación en su centro de trabajos. | Fuente: Andina

Estudio reveló que el 17% de jóvenes autoidentificados como LGBT trabaja de manera independiente.

El 69.5% de la población de 18 a 29 años autoidentificada como LGTB (Lesbianas, gays, transexuales o bisexuales) labora como trabajador o trabajadora dependiente, mientras que el 17.5% de trabaja como independiente o por cuenta propia, reveló la Primera Encuesta Virtual para Personas de este grupo poblacional realizada por el INEI.

La encuesta detalla que la principal ocupación que desempeña la población LGBT de 18 a 29 años es la de profesionales, científicos e intelectuales (28.2%), seguido de los técnicos y trabajadores asimilados (22.6%) y en tercer lugar los jefes y empleados de oficinas (15.9%). La encuentra recogió las respuestas de más de 12 mil personas.

Discriminación en el trabajo

El 11.5% de quienes respondieron la encuesta señaló que sufrió algún tipo de discriminación en el trabajo: no les pagaron lo que les prometieron (33.3%), les hicieron trabajar día y noche (30.8%) y/o les amenazaron o agredieron física, verbal o sexualmente (24.9%).

Por otro lado, el 6,4% de este grupo poblacional manifestó haber realizado trabajo sexual, casi siempre por decisión propia. El medio más utilizado para establecer contacto con sus posibles clientes fue el internet (66,8%), amigos/compañeros (25,2%), en calles y plazas (17,7%), clientes preferidos (14,7%), entre otros.

El INEI indicó que el 65.5% de los encuestados respondió el cuestionario en Lima. En Arequipa, Callao y La Libertad hubo una participación del 6% al 4%. La menor participación se encontró en Madre de Dios, Pasco y Huancavelica.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA