Los precios al consumidor en los últimos doce meses acumularon 3.02 % en la capital del país, y solo enero crecieron 0.01 %.
Los precios de los productos y servicios consumidos en Lima Metropolitana ya no crecen a un ritmo acelerado como lo observamos en los últimos 3 años, y es que la inflación está cada vez más cerca de su rango meta.
En enero, crecieron 0.01 % y con ello, los precios acumularon un crecimiento de 3.02 % en los últimos 12 meses. El crecimiento de los precios o inflación en Lima Metropolitana es la referencia que toma el Banco Central de Reserva para conocer cuánto sube este indicador, debido a la mayor información en el consumo de las personas y porque la capital concentra un tercio de la población peruana.
Sin embargo, cabe mencionar que, si bien en Lima Metropolitana está cerca al rango meta de 1 a 3 %, los precios al consumidor a nivel nacional ya están por debajo de esta valla y en los últimos 12 meses acumularon 2.95 %.
Incremento de precios en Lima Metropolitana
Según el INEI, hubo 5 divisiones que crecieron más: bebidas alcohólicas (0.59 %), bienes y servicios (0.28 %), restaurantes y hoteles (0.25 %).
En enero de este año, los precios que más se encarecieron son la cebolla china, el apio, la granadilla, la mandarina, la papaya, la piña, el pepinillo y la fresa.
Incremento de precios a nivel nacional
Las bebidas alcohólicas, el tabaco y los estupefacientes crecieron 0.46 % debido al aumento de los precios de la cerveza y otras bebidas alcohólicas, hoteles y restaurantes crecieron 0.28 %, bienes y servicios tuvieron un alza de 0.24 % por un aumento en los precios dentro de salones y peluquerías.
En el caso de los alimentos sí hubo un ligero incremento de 0.08 % por el aumento de algunas frutas como: granadilla, mandarina, papaya, piña, mango, entre otros.
Video recomendado
Comparte esta noticia