Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Inflación de Estados Unidos sube por primera vez luego de 12 meses

Hasta julio, la inflación estadounidense bajó durante 12 meses consecutivos.
Hasta julio, la inflación estadounidense bajó durante 12 meses consecutivos. | Fuente: EFE

En el caso de la tasa anual de la inflación subyacente, que mide la subida de precios sin contar ni la energía ni los alimentos y es uno de los indicadores en los que más se fija la Fed para tomar sus decisiones, bajó ligeramente y se colocó en 4.7%.

La inflación en Estados Unidos volvió a subir luego de un año de continuas caídas, revela el reciente reporte de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) de ese país.

La tasa de inflación subió dos décimas en julio y se situó en el 3.2 % anual luego que en junio el indicador de precios al consumidor cayera a su nivel más bajo desde antes de la pandemia.

Ahora, tras doce meses consecutivos de caídas, se ve un alza en un momento marcado por la estrecha vigilancia de los precios por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que en su última reunión volvió a subir los tipos de interés.

Según informaron, la inflación aumentó principalmente por el encarecimiento de los precios relativos a la vivienda, que acumulan un alza 7.7% en el último año. Solo los precios de la vivienda representaron más del 90 % del alza de la inflación.

En el caso de la tasa anual de la inflación subyacente, que mide la subida de precios sin contar ni la energía ni los alimentos y es uno de los indicadores en los que más se fija la Fed para tomar sus decisiones, bajó ligeramente y se colocó en 4.7%.

Pese a esto, el nivel sigue más bajo que a mediados del 2022 cuando alcanzó una tasa de 9.1%, la más alta en 40 años debido a la interrupción de la cadena de suministro por la guerra de Rusia contra Ucrania.

Como se recuerda, para tratar de controlar los precios la Fed comenzó en marzo del año pasado a subir los tipos de interés, que hoy se sitúan entre 5.25 % y el 5.5 %, su máximo nivel desde 2001.

En el último anuncio hecho hace dos semanas el presidente de la Fed, Jerome Powell, consideró que todavía "tomará tiempo" ver los efectos de la política monetaria del banco central, "especialmente sobre la inflación", que todavía tardará meses en volver al deseado 2 %.

(Con información de la Agencia EFE).

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA