Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

China: Inflación cae a negativo por primera vez en más de dos años

En China la debilidad del consumo interno complica la recuperación económica.
En China la debilidad del consumo interno complica la recuperación económica. | Fuente: EFE

Medios internacionales advierten que la economía de China está enfrentando una deflación, ¿qué significa?

Los precios al consumidor en China entraron en terreno negativo en julio, informó la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

El índice de precios anual retrocedió 0.3% durante el mes pasado, con lo cual registra su primera caída en más de dos años.

Esta contracción de la inflación, que no se veía desde febrero del 2021, se produce debido debilidad del consumo interno, lo cual está complicando la recuperación económica.

Además, los precios de producción cayeron por décimo mes consecutivo, resultado peor a lo esperado. Esta es la primera vez en casi tres años que tanto los precios de consumo como los producción registran contracciones.

Con este resultado, se advierte que la recuperación económica se está viendo lastrada por la prolongada caída del mercado inmobiliario, el desplome de la demanda de exportaciones y la moderación del gasto de los consumidores. 

Para la ONE, es probable que esa contracción de la inflación sea temporal y que la demanda mejore en julio.

Sin embargo, ahora diversos medios internacionales, entre ellos Reuters y Bloomberg, advierte que mientras otros países luchan por reducir su inflación, en China se está enfrentando una deflación.

Es decir, se está viendo un descenso general y continuo de precios lo que reduce el ritmo de la actividad económica y puede llevar a afectar al empleo y a la producción de bienes y servicios.

Asimismo, estos datos llegan un día después de que las cifras comerciales de China mostraran que tanto las exportaciones como las importaciones cayeron durante el mes de julio.

Esta no es la primera vez que China experimenta un periodo de deflación, pues ya había enfrentado esta situación a fines del 2020 y principios del 2021 debido, principalmente, a la caída del precio de la carne de cerdo en este país.

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA