Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Precios al consumidor subieron 0.13% en agosto, reportó el INEI

En agosto se disipó el efecto del aumento en el transporte por feriado de fiestas patrias.
En agosto se disipó el efecto del aumento en el transporte por feriado de fiestas patrias. | Fuente: Andina

En agosto se desaceleró el aumento de los precios a los consumidores, impulsado por el rubro de alimentos y bebidas

Los precios al consumidor de Lima Metropolitana aumentaron 0.13% en agosto pasado, debido principalmente a una mayor alza de los precios de los alimentos y de alimentos y bebidas; sobre todo de tubérculos, bonito y algunas hortalizas, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El resultado fue menor al estimado de 0.22% que recogió la agencia Reuters esta semana en un sondeo con agentes del mercado.

Inflación en Perú

Con este resultado es el cuarto mes consecutivo que los precios al consumidor suben en la ciudad capital tras el alza del Impuesto Selectivo al Consumo. El dato se compara con el avance del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de un 0.38 por ciento en julio.

En los primeros ocho meses del año, el Perú acumuló una inflación de 1.60%, mientras que en términos anualizados se desaceleró a un 1.07%, tal como detalla el ente estadístico en su informe.

El Banco Central tiene un rango objetivo de inflación de entre 1 y 3% anual y prevé que este año la inflación cerrará cercana al 2%

Detalle

Otros sectores que aumentaron sus precios fueron los de Transportes y Comunicaciones, que se elevaron un 0.1% en agosto; muebles y enseres, que creció 0.17% y Enseñanza y Cultura, que aumentaron 0.12% por los precios de las pensiones de universidades no particulares.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA