Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Inflación: Precios al consumidor subieron 0.19% en setiembre, reportó el INEI

En el noveno mes del año, siete de ocho grandes grupos de consumo incidieron principalmente en el alza de los precios al consumidor. Uno sólo no registró variación.
En el noveno mes del año, siete de ocho grandes grupos de consumo incidieron principalmente en el alza de los precios al consumidor. Uno sólo no registró variación. | Fuente: ANDINA

Por quinto mes seguido los precios al consumidor continúan al alza.

Los precios al consumidor de Lima Metropolitana aumentaron 0.19% en setiembre de este año, debido principalmente a un avance de los precios de algunos alimentos, lo que fue compensado por una reducción de las tarifas de transporte, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Siguen aumentando

El alza se registra por quinto mes seguido en Lima Metropolitana. El dato se compara con el avance del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de un 0.13 por ciento de agosto y con una caída del IPC de un 0.02 por ciento en setiembre del año pasado.

Asimismo, la tasa está por encima de la estimación del presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, que proyectó una inflación del 0.15 por ciento para setiembre.

Tasa anualizada se acelera

El ente estadístico indicó que entre enero y setiembre, Perú acumuló una inflación de 1.80 por ciento, mientras que en términos anualizados se aceleró a un 1.28 por ciento desde la tasa de un 1.07 por ciento registrada en los 12 últimos meses a agosto.

El Banco Central tiene un rango objetivo de inflación de entre 1 y 3 por ciento anual.

En tanto, la inflación subyacente -que excluye los productos de mayor volatilidad como los precios de los alimentos y energía- fue de 0.04 por ciento en setiembre y registró una tasa anualizada en los 12 últimos meses de 2.09 por ciento.

Sectores

El informe del INEI señala que los precios del sector de alimentos y bebidas, el de mayor peso en el cálculo de la inflación, anotó en setiembre un alza de 0.40 por ciento por un incremento de los costos de los tubérculos, pescados y frutas.

En tanto el rubro de Vestido y Calzado avanzó un 0.13 por ciento, mientras que los costos de Muebles y Enseres subieron un 0.19 por ciento en setiembre.

Por otra parte, las tarifas del servicio de Transportes y Comunicaciones se redujeron un 0.12 por ciento en setiembre.

REUTERS

La variación acumulada de enero a setiembre de 2018 fue 1.80%, comportamiento que significa una tasa promedio mensual de 0.20%.
La variación acumulada de enero a setiembre de 2018 fue 1.80%, comportamiento que significa una tasa promedio mensual de 0.20%. | Fuente: INEI
La variación del Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, sin considerar alimentos y energía en el mes de setiembre de 2018 aumentó en 0.04%, y en los últimos doce meses llegó a 2.09%.

La variación del Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, sin considerar alimentos y energía en el mes de setiembre de 2018 aumentó en 0.04%, y en los últimos doce meses llegó a 2.09%.Fuente: INEI

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA